Finanzas

'Dólar negro', sin freno en Venezuela

Al tipo de cambio de ese mercado paralelo, el ingreso mínimo de los venezolanos equivale a $13, cuando solo un kilo de arroz cuesta $1

Dólar venezuela (Archivo)

Caracas.- El "dólar negro" en Venezuela superó este jueves los 20.000 bolívares por unidad, lo que representa una devaluación de 95% para la moneda nacional en el último año.

LEA: ¿Está Venezuela al borde de un default?

La divisa estadounidense se cotizaba a 20.192,95 bolívares en el sitio web DolarToday, principal referente del mercado paralelo, frente a los 1.024,93 del 7 de septiembre de 2016.

La depreciación del bolívar se aceleró a inicios de mayo, en medio de protestas opositoras contra el presidente Nicolás Maduro que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio pasado.

Tras franquear la barrera de los 10.000 bolívares a finales de julio, el dólar paralelo inició una veloz carrera sin que los expertos se atrevan a fijar un techo.

El aumento de la cotización es constante pese a que el gobierno -que monopoliza desde 2003 el acceso a divisas con un férreo control de cambio- lanzó en junio un nuevo sistema de asignación con la promesa de derrotar lo que denomina el "dólar criminal".

La tasa en ese mecanismo se ubicó en 3.345 bolívares en la más reciente subasta. También existe otra cotización de 10 bolívares por dólar, asignada únicamente para la importación de alimentos y medicinas.

Analistas atribuyen el alza del "dolar negro" a una insuficiente oferta por parte del Banco Central, debido a los menores ingresos por la venta de petróleo, que aporta 96% de las divisas en Venezuela.

LEA: Deudas, sanciones y deterioro: el petróleo de Venezuela agoniza

La reducción de la renta petrolera en este país dependiente de las importaciones ha acentuado la escasez de bienes básicos. La consultora Econanalítica estima que las compras externas caerán este año 32%, tras una baja de 50% en 2016.

Muchos empresarios se ven obligados a importar con dólares del mercado negro, lo que dispara la inflación, que según el FMI escalará a 720% este año.

Según Ecoanalítica, 42,5% de las importaciones en el primer trimestre se hicieron con dólares del paralelo, impactando especialmente los rubros de alimentos y salud.

A la cotización de ese mercado, el ingreso mínimo de los venezolanos equivale a $13, cuando solo un kilo de arroz cuesta $1.

LEA: Pagar por billetes, la nueva etapa de la escasez de efectivo en Venezuela

Sin embargo, el gobierno atribuye la escalada a una "guerra económica" de la oposición y empresarios, apoyados por Estados Unidos, para derrocarlo.

DolarToday, a la que Maduro acusa de formar parte de esa trama, dice fijar su tasa a partir de operaciones realizadas en casas de cambio de la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta, donde según el mandatario se especula para hundir el bolívar.

LE RECOMENDAMOS

BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

El Banco Central ha fijado una fecha límite que impactará las transacciones diarias. Verifique su billetera, pues ciertas series de un billete de uso frecuente pronto saldrán de circulación.
BCCR anuncia que uno de los billetes de más uso en el país saldrá de circulación: conozca cuál es y hasta cuándo tiene tiempo para cambiarlo

Multinacional Equifax invierte $30 millones más en Costa Rica y abrirá nuevos puestos de trabajo

La empresa construirá su nuevo campus en el desarrollo inmobiliario Savia, en Heredia, donde albergará más de 1200 colaboradores: vea las oportunidades.
Multinacional Equifax invierte $30 millones más en Costa Rica y abrirá nuevos puestos de trabajo

Conozca la lista de los mejores restaurantes de Escazú, según Tripadvisor

Los 10 restaurantes de la lista se ubican dentro del cantón josefino y fueron calificados por sus visitantes
Conozca la lista de los mejores restaurantes de Escazú, según Tripadvisor

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.