Finanzas

Inflación en Estados Unidos se modera a 5% en los 12 meses a diciembre

La Fed quiere llevar la inflación a 2% anual. Para tratar de lograrlo, ha aumentado repetidamente sus tasas de interés de referencia, un movimiento que encarece el crédito y por lo tanto desalienta el consumo y la inversión, y reduce así presión sobre los precios.

EscucharEscuchar

La inflación se moderó en Estados Unidos y marcó 5% en los 12 meses a diciembre, frente a 5,5% del año móvil terminado en noviembre, según el índice PCE publicado este viernes 27 de enero por el Departamento de Comercio.

Según este índice privilegiado por la Reserva Federal (Fed, banco central), los precios aumentaron 0,1% al igual que el mes anterior, una decepción para los analistas que esperaban estabilidad.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, volvió a crecer por primera vez desde agosto, 0,3% versus 0,2% en noviembre. Esta variación era esperada por el mercado.

Si se lleva a la medición anual, la inflación subyacente también se moderó, a 4,4% en diciembre frente a 4,7% en noviembre, siempre a 12 meses.

Los ingresos de los hogares en tanto, aumentaron 0,2%, algo menos que en noviembre, y sus gastos se redujeron 0,2%.

La Fed quiere llevar la inflación a 2% anual. Para tratar de lograrlo, ha aumentado repetidamente sus tasas de interés de referencia, un movimiento que encarece el crédito y por lo tanto desalienta el consumo y la inversión, y reduce así presión sobre los precios.

El índice PCE viene a confirmar la tendencia a la baja que marcó el índice de precios al consumo (CPI por sus siglas en inglés), que dio cuenta de un incremento de precios a 12 meses de 6,5% en diciembre frente a 7,1% el mes anterior.

Los ingresos de los hogares en tanto, aumentaron 0,2%, algo menos que en noviembre, y sus gastos se redujeron 0,2%. (Shutterstock)

La inflación en Costa Rica se desaceleró por cuarto mes consecutivo y a diciembre de 2022 experimentó una variación interanual de 7,88%; según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado el pasado viernes 6 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Pese a que sigue cediendo, la variación interanual de la inflación en el país se mantiene aún por encima del límite superior del rango de tolerancia determinado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), que es de ±1 punto porcentual alrededor de la meta de inflación de 3%.

Los modelos del Banco Central indican que el comportamiento a la baja de la inflación continuaría en 2023, y permitiría su retorno al rango de tolerancia alrededor de la meta en el último trimestre de 2023 para el caso de la inflación general y, en el primer semestre de 2024 para la inflación subyacente.

Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.