La inflación en Costa Rica registró una nueva caída en septiembre de 2025 y se ubicó en -1,00%, manteniendo una tendencia negativa por quinto mes consecutivo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) este martes 7 de octubre.
Este indicador, medido por la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), pasó de -0,61% en julio a -0,94% en agosto. A septiembre, el nivel del índice general es 108,236, mientras que en el mes anterior fue 108,672.

Con la nueva actualización, el indicador acumula 29 meses consecutivos por debajo del rango inflacionario de tolerancia y se aleja más de la meta del 3% establecida por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
El BCCR proyectó que la inflación no regresará a la zona de tolerancia hasta el 2027, lo cual alargaría por por lo menos un año y tres meses más el incumplimiento con la meta.
Aunque el índice disminuyó durante septiembre, la mayor parte de los 289 bienes y servicios que lo conforman aumentaron de precio (un 47%), mientras que 37% bajaron de precio y 16% no presentaron varias con respecto al mes anterior.
“El índice de precios al consumidor mostró una variación mensual de -0,40% en septiembre 2025, registrando disminuciones de forma consecutiva durante los últimos 3 meses. Con este resultado, el indicador acumula una variación de -1,95% al tercer trimestre del año”, explicó Nelson castillo, coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
Variaciones
Según los datos del INEC, los bienes y servicios que mostraron mayor efecto negativo en la variación mensual del índice son el tomate, la telefonía móvil y los boletos aéreos.
Mientras tanto, la educación universitaria (1,24%), el filete de pescado (5,65%), las tortas de pollo (7,80%), la papa (3,82%), los automóviles nuevos (91%) y los paquetes turísticos al extranjero (1,86%) figuran entre los productos que más aumentaron de precio.
Las divisiones con mayor efecto en la variación mensual del IPC son la de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la de información y comunicación.
De las trece divisiones que conforman el índice, siete presentaron disminuciones en sus precios.