Ante los gastos imprevistos como tratamientos médicos, deudas urgentes y otros, muchas veces puede ser un problema encontrarse a mitad de camino hasta el próximo depósito de salario.
Además, a tres meses de diciembre y su acostumbrado aguinaldo ya se empieza a prever la compra de regalos, vacaciones y hasta aprovechar para salir de algunas deudas.
Si bien es una opción poco común entre las entidades financieras del país, algunas ofrecen una alternativa que permite recibir el salario antes de su fecha de entrega oficial, incluido el aguinaldo.
El Financiero consultó las condiciones y requisitos para que usted acceda a estas opciones; a continuación, le explicamos los detalles.
Adelanto de salario
Tal y como su nombre lo indica, no es un producto exclusivo para el pago de fin de año, sino que funciona para todos los meses del año.
De esta forma, Davivienda permite un financiamiento de corto plazo en el cual el cliente solicita su dinero y este se descuenta automáticamente en la siguiente fecha de pago; es decir, no hay cuotas mensuales sino un único rebajo directo sobre la planilla del mes posterior.
La formalización del crédito se respalda con un pagaré y requiere que el asalariado autorice al banco para aplicar el cargo correspondiente en su salario. En cuanto al monto, no existe una cifra fija ya que depende del perfil de cada solicitante.
A lo anterior se suman los intereses y comisiones asociados detallados en el contrato y que varían de acuerdo con las condiciones aprobadas.
Las disposiciones generales establecen que únicamente los clientes que tengan su salario acreditado en el banco pueden optar por este servicio, pues el mecanismo de cobro funciona directamente sobre ese depósito.
En el caso del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BP), la entidad confirmó que próximamente lanzará un producto específico de adelanto de salario.
Según Patricia Durán Sáenz, directora de productos del banco, la herramienta busca ofrecer a los clientes una opción como alternativa de liquidez, principalmente a través de la aplicación de Banca Móvil y el servicio Banca Fácil.
LEA MÁS: ¿Se imagina un préstamo personal a 30 años? Plazos largos se popularizan e inquietan a expertos
Durante su fase inicial, este adelanto estará disponible únicamente para un grupo precalificado de clientes afiliados a BP Salario, quienes serán contactados directamente por la entidad. En fechas próximas, el banco dará a conocer de manera oficial los detalles y requisitos para el público en general.

Considere un préstamo de corto plazo
El Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) incorporó dentro de su portafolio de crédito el producto BN Rapiditos, pensado como una alternativa de liquidez inmediata también orientada a personas que requieren liquidez para enfrentar gastos propios de la época de fin de año.
Este producto consiste en un préstamo de corto plazo respaldado por pagaré y con la posibilidad de incluir coberturas adicionales, como pólizas de vida y desempleo.
Además, permite al cliente contar con recursos en plazos reducidos y, aunque no está concebido exclusivamente como un adelanto de aguinaldo, puede utilizarse con ese fin y adaptarse a otras necesidades inmediatas de financiamiento.
De acuerdo con la Dirección de Productos de Crédito del banco, el monto aprobado depende del perfil crediticio del interesado y puede alcanzar hasta ¢15 millones.
Una de las características que resalta la institución es que, en la mayoría de los casos, no se exige fiador, por lo cual se reducen los requisitos tradicionales asociados a los créditos personales.
Para solicitarlo, se requiere una copia de la cédula de identidad del solicitante, tanto por el anverso como por el reverso, ya que esta persona será designada como el deudor o tomador del préstamo.
Asimismo, tendrá que presentar una constancia salarial o certificación de ingresos emitida por el empleador con una fecha de emisión no mayor a 30 días al momento de la solicitud, la cual también debe especificar los montos del salario neto y bruto del trabajador y una continuidad laboral mínima de un año.
El banco pide adicionalmente al menos dos colillas de pago recientes con el fin de verificar deducciones existentes, como aportes a asociaciones o cooperativas. Como alternativa, se puede presentar la orden patronal actualizada, emitida digitalmente por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
¿Qué debe tomar en cuenta?
Diego Benitez, director de la empresa consultora Empodérate, explicó que el uso responsable de estos adelantos y créditos depende de la planificación.
“Muchos de los productos diseñados para adelantar el aguinaldo se utilizan para pagos importantes como matrícula escolar, mejoras en el hogar o compras de fin de año. Por ello, es recomendable que el adelanto se destine únicamente a esos fines planificados”, comentó.
A su juicio, usar el dinero para consumo impulsivo puede generar problemas, pues cuando llegue el momento de recibir el salario completo ese dinero ya estará comprometido, lo cual afecta la estabilidad financiera.
También existen riesgos adicionales como la posibilidad de perder el empleo y, por ende, no recibir una remuneración suficiente para saldar el adelanto, deuda y hasta subsistir en los siguientes meses.
“Si se es despedido sin responsabilidad patronal, los recursos pueden quedar involucrados, y ciertas pólizas de desempleo vinculadas a créditos dejan de ser válidas en esos casos. Por eso, antes de solicitar un adelanto, es fundamental considerar la estabilidad laboral y las condiciones de la póliza, si la hubiera”, advirtió el experto.
Para Benitez, además de tener claridad sobre el objetivo que permite evaluar qué producto financiero se ajusta mejor a la necesidad, es vital considerar si se paga de contado o en cuotas, las tarifas de las tasas de interés, las comisiones y limitaciones en cuanto a montos y frecuencia de adelantos.
LEA MÁS: ¿Quiere reducir la cuota de sus préstamos? Aprenda las estrategias para lograrlo
Asimismo, se deben identificar previamente los productos que requieren devolver la totalidad del dinero inmediatamente, lo cual equivale a un financiamiento a muy corto plazo; otros permiten cuotas, pero estas suelen ser altas debido al corto período de pago.
Antes de decidir optar por una de estas alternativas debe evaluar sus condiciones y las del producto para considerar si la opción se ajusta realmente a sus posibilidades, sin dejarse llevar por la emoción de tener el aguinaldo antes de tiempo. De lo contrario, mejor espere hasta diciembre.