Si observa que en el reporte mensual de su su operadora de pensiones complementaria no le aparece la información de las cotizaciones de junio de 2022, se trata de una de las consecuencias del reciente hackeo que sufrieron instituciones del estado, entre ellas la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Según explicó la Superintendencia de Pensiones (Supén), estos datos se actualizarán en el reporte del próximo mes, ya que para este julio se han reactivado la libre transferencia entre las operadoras de pensiones, acción que estaba deshabilitada durante el ataque cibernético a la CCSS.
A los afiliados de Popular Pensiones se les envió por correo electrónico el siguiente mensaje: “debido a los ataques cibernéticos a distintas instituciones del Estado, durante el mes de junio, el Sistema Centralizado de Recaudación de la Caja Costarricense de Seguro Social (Sicere) mantuvo suspendido el proceso de recepción de plantillas para los patronos, por lo cual, los aportes al ROP (Régimen Obligatorio de Pensión Complementaria) y al FCL (Fondo de Capitalización Laboral) correspondientes al mes de junio de 2022, no se trasladaron a las operadoras de pensiones para la totalidad de sus afiliados, por lo tanto, estos aportes no se verán reflejados en su estado de cuenta”
Según confirmó Popular Pensiones, para la mayoría de los casos, en julio los afiliados verán reflejados dos aportes.
La Supen recomienda a cualquier usuario que tenga dudas con respecto a sus procesos de libre transferencia comunicarse con su operadora de pensiones directamente.
Montos aportados en junio de 2022 no aparecerán hasta el próximo mes. (Shutterstock)
Luis Guillermo Cardoce es un periodista y productor audiovisual graduado de la Universidad Autónoma de Centroamérica. Tiene experiencia en la cobertura de cine y políticas públicas y actualmente es redactor en El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.