El proyecto de ley que permitiría trasladar hasta 30% de los recursos de la cuenta individual de pensiones para pagar deudas va en detrimento de la pensión y la estabilidad macroeconómica
El proyecto de ley 23.082 es una iniciativa reciente que pretende, por una única vez, que los trabajadores puedan retirar hasta el 30% de los recursos que disponen en el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP).
Entidad también anunció planes de contigencia en otros servicios como facturación y adelantó que pronto informará los de importaciones y tránsito aduanero.
Gobierno afirma que revisan sistemas y pagos dependen de reactivación de sistemas.
Es posible eliminar el impuesto a los combustibles y compensarlo con el crecimiento anual de la recaudación que experimentan los otros impuestos.
Ante las volatilidades de los mercados internacionales, la Superintendencia de Pensiones y la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones recomiendan a los afiliados no trasladar sus fondos en este momento.
El total de personas beneficiadas con esta acreditación fue de 1.759.743.
En el 2020 se adoptó un proceso más expedito para el retiro, por parte de personas beneficiarias, de saldos en cuentas del ROP de personas fallecidas, pero aún persisten algunas trabas.
Las OPC se han convertido en los inversionistas institucionales más importantes del país, por lo que se debería eliminar cualquier restricción de inversiones en el exterior.
Factores relacionados al tipo de cambio, el aumento de inversiones en el extranjero, las bajas tasas de interés y la recuperación de las economías se conjugaron para favorecer los rendimientos de las pensiones.