El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, con un incremento de 9,8% en un mes, después de que India, un productor clave, impusiera restricciones a las exportaciones, informó este viernes Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los precios de los alimentos en su conjunto cayeron ligeramente el mes pasado por la disminución de la cotización de granos, aceites vegetales y productos lácteos.
India, que suministra un 40% del comercio global de arroz, impuso el 20 de julio una prohibición de las exportaciones de este grano de tipo índico sin cocción, que constituye cerca de un cuarto del total de sus exportaciones.
“La incertidumbre sobre la duración de la prohibición y la preocupación por las restricciones a la exportación hicieron que los agentes de la cadena de suministro guardaran sus existencias, renegociaran los contratos o dejaran de hacer ofertas de precio, lo que limitó la mayor parte del comercio a pequeños volúmenes y ventas, y a ventas ya concluidas”, explicó la organización.
India, que suministra un 40% del comercio global de arroz, impuso una prohibición de las exportaciones de este grano de tipo índico sin cocción. (Shutterstock)
El índice general de las cotizaciones de los alimentos bajó 2,1% con respecto a julio y está 24% por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2022.
El marcador que mide el precio de los cereales bajó 0,7% con respecto a julio, influido por una caída de 3,8% de las cotizaciones del trigo en agosto por la mayor disponibilidad de varios de los principales exportadores.
Los precios internacionales de cereales secundarios bajaron 3,4% debido a la abundancia de la oferta por una cosecha récord en Brasil y el inicio inminente de la cosecha en Estados Unidos.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.