El fondo del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementario, conocido como ROP, ha pasado por un año difícil. En el 2022, los afiliados y aportantes se sorprendieron al ver que el monto ahorrado o acumulado era menor de un mes a otro.
La preocupación no era inferior: las personas vieron cómo el monto logrado a lo largo de varios años retrocedía. Se trataba de una reacción del mercado financiero, los activos en donde están invertidos los recursos reaccionaron a las tasas de interés y la denominada valoración a precios de mercado pasó la factura: los precios de los títulos cayeron, al menos contablemente.
Esta situación generó muchas dudas y las autoridades pidieron paciencia a los ahorrantes.
El mal momento no ha pasado del todo. Los rendimientos anuales de las seis operadoras de pensiones complementarias siguen en terreno negativo, pero la tendencia más reciente apunta a una recuperación que pasaria a los números positivos en cualquier momento.
LEA MÁS: Rendimientos del ROP siguen en negativo pero apuntan hacia la recuperación
El Financiero le invita a que se una a nuestro foro virtual sobre los fondos de pensión para conocer lo que está sucediendo en este momento con los rendimientos y la sostenibilidad de este sistema.
En la actividad participarán Rocío Aguilar, superintendente de pensiones, Alejandro Solórzano, gerente general de la operadora Vida Plena y Edgar Robles, exsuperintendente de pensiones en la primera parte.
En la segunda parte se analizará la sostenibilidad de las pensiones con el demógrafo Luis Rosero Bixby en compañía del presidente de la Asociación de Operadoras de Pensiones, Róger Porras.
En este enlace puede registrarse en el foro. El evento es gratuito.
