Finanzas

Precio del dólar disminuyó ¢3,21 en el mercado mayorista y está en ¢692,96

En las ventanillas de los bancos el precio de venta de la divisa estaba entre ¢694 y ¢702 este sábado

EscucharEscuchar

El precio del dólar en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) pasó de estar en ¢696,17 el lunes 20 de junio, a ¢692,96 este viernes 24 de junio; lo cual implica una disminución de ¢3,21. Las cifras se desprenden del apartado Tipo de cambio promedio en Monex, publicado en el sitio web del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Para la 1:13 p. m., de este 25 de junio, en las ventanillas de las entidades financieras (bancos, financieras, mutuales y cooperativas), el precio del dólar para la venta oscilaba entre ¢694 y ¢702.

Precisamente, son cuatro las instituciones financieras que venden el dólar en más de ¢700. En las ventanillas de financiera Desyfin S. A., Coopemep R. L., y cooperativa Coopealianza R. L. el costo de la divisa es de ¢701; mientras que en el banco CMB está en ¢702.

Por otro lado, el valor del dólar para la compra en las ventanillas se encontraba en un rango de entre ¢676 y ¢686; según se observaba a la 1:13 p. m., este sábado, en el sitio web del BCCR.

De acuerdo con lo mencionado por el presidente del Banco Central, Róger Madrigal, el pasado 3 de junio, la autoridad monetaria no tiene un objetivo numérico con respecto al tipo de cambio, es decir, no intervendrá para mantener el dólar en un precio en específico.

Además, Madrigal indicó, en entrevista con EF el pasado 24 de mayo, que la política de la institución, desde el 13 de octubre de 2006, es permitir que se manifiesten las fuerzas del mercado. “Entonces el tipo de cambio tiene que responder al mercado”, agregó.

Tras cuatro semanas consecutivas interviniendo en el mercado mayorista para estabilizar el precio del dólar, el Banco Central no efectuó ninguna intervención en la semana del 20 de junio al 24 de junio.

El jerarca del Central aseveró, en la entrevista con EF, que si ocurriera un desorden cambiario, la entidad tiene reservas suficientes para intervenir.

¿Cuál es el enfoque del Banco Central? Deje que el tipo de cambio se ajuste. Si ocurriera un desorden cambiario, el banco tiene suficientes reservas para intervenir. No hemos intervenido en gran cosa en lo que va de este año por incrementos abruptos, entonces las reservas están ahí, es un seguro o lo que el banco llamó un blindaje financiero.

—  Róger Madrigal, presidente del BCCR
Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.