La tendencia a la baja del tipo de cambio de Costa Rica aún no se detiene. Este lunes 24 de noviembre el valor de la moneda alcanzó un nuevo mínimo que no se veía en las cuentas nacionales desde el 7 de mayo del 2008.
En la sesión de este día en el Mercado de Monedas Extranjeras el promedio ponderado fue de ₡497,34, la cifra más baja de este año.
También es el tipo de cambio más bajo en más de una década, pues según los registros del Banco Central de Costa Rica (BCCR) el 7 de mayo del 2008 fue cuando se cotizó un promedio más bajo con ₡497,20.
Incluso ese precio corresponde otro régimen cambiario, pues fue cuando estaba vigente la banda cambiaria, la cual se dejó de utilizar en febrero del 2015 cuando el país pasó al régimen actual de flotación administrada.
El precio registrado el 24 de noviembre es también el más bajo del 2025, pues rompió el límite de ₡498,25 del 19 de marzo pasado.
Negociación
En la negociación de este día también hubo otro comportamiento poco usual que fue el monto negociado. En total se transaron $142 millones en la sesión. De estos, el BCCR compró $16,5 millones como operación propia y $37,4 millones para el sector público no bancario.
Ese monto es el más alto en 17 años en los registros del BCCR.
También se vendieron $5,9 millones.
En la sesión el valor mínimo ofrecido fue de ₡496 y el máximo de ₡500.
El valor del dólar en Costa Rica se ha mantenido en niveles cercanos a los ₡500 debido a un exceso en la oferta de la divisa, que aunque ha sido menor que en el 2024, ha mantenido el precio sin movimientos abruptos.
El Informe Estado de la Nación 2025 alertó de que la apreciación del colón frente al dólar afecta la competitividad del sector exportador costarricense.
Según el Informe, este fenómeno disminuye la inflación importada, ya que abarata los bienes externos, pero deteriora la posición de las empresas exportadoras, las cuales se ven obligadas a enfrentar márgenes más estrechos y presión sobre sus precios en el extranjero.