
Un evento exclusivo para empresarios y millennials organizado por La Nación y Forbes le brindará la oportunidad de escuchar y aprender sobre la participación de las nuevas generaciones en el mundo de los negocios el próximo mes. Se trata de NEXTg.
El martes 21 de junio el Hotel Real Intercontinental será el escenario del proyecto, en el cual desarrollaremos conferencias, paneles de discusión y conversatorios que servirán para ver por cuenta propia lo que son, lo que pueden hacer y cómo se puede trabajar con los millennials.
Con panelistas nacionales e internacionales, NEXTg pretende dar a conocer diferentes casos de millennialsemprendedores. En el sitio web nextevento.com encontrará todos los detalles, precios e información para comprar las entradas.
Los expositores. Andrés Barreto es uno de los invitados y quien hablará sobre ser millennial y ser su propio jefe. Barreto es un joven empresario colombiano que fue miembro fundador de Grooveshark, un exitoso servicio para escuchar música en línea, y ahora le dedica tiempo a su nueva empresa Onswipe, una plataforma que se enfoca en el desarrollo web para tabletas.
Por videoconferencia se presentarán Pablo Pantaleoni, creador de Medtep (aplicación de medicina) y el guatemalteco Luis Von Ahn, creador de Duolingo, una aplicación para aprender idiomas. Von Ahn es también reconocido por su trabajo con captcha y recaptcha, la verificación que solicita la web para descifrar qué es lo que está escrito en la imagen.
Hay negocios diferentes que suelen ser manejados también por esta generación, los cuales hace 15 años ni siquiera eran una posibilidad. Uno de estos es la creación de contenido para YouTube, o ser un YouTuber. Para esto, NEXTg preparó un panel llamado El mejor secreto de los YouTubers en el que conversarán Andrés Centeno, Gabriel Montiel y Pablo Ugalde.
EnchufeTV y Werevertumorro son los proyectos de Centeno y Montiel, respectivamente. Ambos canales de YouTube son producidos en México. Los dos son espacios de comedia, en los que realizan sketches, cortometrajes y series, ambos cuentan con más de 11 millones de suscriptores. El costarricense, Ugalde, empezó con un canal similar en 2015 y ya hoy cuenta con casi 30.000 suscriptores.
También tendremos una entrevista especial con las profesionales de las artes creativas, Lissa Barquero y Diana Zuleta sobre cómo el mundo de la tecnología y la conexión permanente cambian e influyen en los gustos y estilos de vida de los más jóvenes.
Iñaki Ortega, autor del libro Millennials: Inventa tu empleo y director de la Deusto Business School en Madrid, se encargará de cerrar el día con una conferencia en la que destacará la importancia de trabajar de la mano de otras generaciones y cómo sacarle provecho a este esfuerzo.
¿Qué es un 'millennial'? Las definiciones varían ampliamente, pero se podría llegar a un consenso de que el término incluye todas aquellas personas que nacieron entre 1982 y 2004. Todos aquellos que tienen ahora entre 12 y 34 años de edad.
Forman una generación que piensa más en los valores, que cree en dejar una huella en el mundo y en promover el cambio para mejorar la vida en este planeta para el futuro.
Y las razones por las que las empresas deberían invertir en ellas son muchas. Así lo explica David Riano, director del departamento de Recursos Humanos de SAP.
"Es importante no pasar por alto que esta generación está siendo una influencia muy importante en la innovación y el crecimiento económico. Los millennials se están volviendo los usuarios finales de las diferentes industrias y al ser, nativamente digitales, nos pueden proveer una perspectiva única para cambiar tendencias".
Según Riano, por esta razón es vital tomar en cuenta que “el talento joven de las compañías enriquece la generación de líderes del mañana, por lo que vale la pena atraerlos e invertir en ellos, ya que son el futuro de nuestras organizaciones”.