La inflación a 12 meses en Estados Unidos cedió más de lo previsto en mayo, a 3,3% frente a 3,4% en abril, un alivio tras el repunte de inicios de año, según el índice de precios al consumo (IPC) publicado este miércoles 12 de junio.
Los datos del Departamento de Trabajo muestran que en la comparación mes a mes, en mayo los precios se mantuvieron estables con relación a abril, frente a un avance de 0,3% registrado en abril sobre marzo.
LEA MÁS: Inflación interanual en Costa Rica acumula 12 meses en terreno negativo
El informe es mejor a lo esperado por los analistas, que preveían 0,1% de inflación mensual y 3,4% de aumento de precios interanual, según el consenso reunido por Market Watch.
Los precios de la energía cayeron, en particular la gasolina. Pero los de la vivienda y los restaurantes continuaron subiendo.
La inflación subyacente, que excluye los datos más volátiles de alimentación y energía, también se comportó mejor de lo esperado, ubicándose en 0,2% en la medición mes a mes con respecto a 0,3% en abril sobre marzo, y más importante aún, en 3,4% a 12 meses en mayo frente a 3,7% interanual en abril.
Los resultados son, además, mejores de lo esperado por el mercado, que preveía datos de 0,3% y 3,5% respectivamente.
La inflación cambió de tendencia, a la baja, en abril, por primera vez desde enero.
LEA MÁS: Si la inflación es negativa, ¿por qué se percibe que el costo de la vida sigue subiendo?
"Las presiones sobre los precios siguen elevadas pero mostraron una moderación bienvenida el mes pasado", resumió Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics.
La bolsa de Nueva York reaccionó positivamente a los datos de inflación y abrió en fuerte alza este miércoles.
El índice Dow Jones ganaba 0,92% en las primeras operaciones. El tecnológico Nasdaq y el S&P 500, que alcanzaron récords el martes, subían respectivamente 0,89% y 0,86%.
"Los precios todavía están demasiado altos, pero el informe publicado hoy muestra progresos alentadores en materia de reducción de la inflación", se congratuló el presidente Joe Biden, que busca la reelección, en un comunicado.
En plena campaña, Biden acusó a los republicanos de tener "un abordaje diferente" hacia la economía consistente en "reducir impuestos a los ricos y a las grandes empresas".
