Lab de Ideas con apoyo de Colegios ADEC — Educación personalizada y con proyección internacional: así define Colegios ADEC su modelo educativo.
En el marco del Especial de Colegios 2026 que publica El Financiero este mes de octubre, Lab de Ideas conversó con Karla Guillén, directora general de Iribó School, y Edgardo Piedra, director general de Yorkín School, sobre los principales diferenciadores de estos centros.

Iribó, Yorkín y Olmos
Colegios ADEC está conformado por Yorkín School, Iribó School y Olmos Preschool, que atienden estudiantes desde los tres meses de edad con un enfoque personalizado y bilingüe. Olmos se especializa en la etapa preescolar, Yorkín School se especializa en la educación de chicos e Iribó School en la educación de chicas, en primaria y secundaria.
Estas instituciones buscan educar el carácter según las necesidades y ritmos propios de hombres y mujeres, pues su modelo sostiene que ambos aprenden y maduran de forma diferente. Ofrecen así “una formación completa e integral para cada alumno, fomentando la capacidad de trabajo y la igualdad real de oportunidades”.
Guillén detalló que en Iribó se potencian las fortalezas académicas de las alumnas en las áreas lingüísticas, artísticas y sociales, y se promueven áreas como el razonamiento lógico y matemático:
“Buscamos que las estudiantes desarrollen el pensamiento lógico y estratégico mediante materias curriculares como el ajedrez, así como la toma de decisiones y resolución de problemas reales a través del Stream lab, lo cual mejora la comprensión y rendimiento en matemáticas. El enfoque STEAM lo aplicamos desde primer grado para desarrollar competencias en áreas históricamente menos exploradas por mujeres.”

En Yorkín School, señaló Piedra, se potencia la inclinación natural hacia carreras como ingeniería, finanzas o salud “que se refleja en olimpiadas de matemática, pruebas de admisión y rankings. Sin embargo, lo hacemos de manera integral, incorporando oratoria, debate y formación en humanidades”.
Ambos colegios incorporan el Bachillerato Internacional en sus programas y desde los primeros años se aplican metodologías lúdicas —como gamificación, trabajo colaborativo y teatro desde sexto grado.
Además, estos centros educativos mantienen convenios con la Universidad de Navarra y la de Internacional de Cataluña (España), la Panamericana (México) y la Austral (Argentina). Estas alianzas brindan oportunidades académicas al estudiantado y apoyan con la capacitación docente.

En Iribó y Yorkín, cada alumno cuenta con un asesor educativo personal, quien le acompaña y guía en su desarrollo físico, emocional, espiritual y académico.
“Los padres también reciben una asesoría educativa personalizada y además, se les brinda formación variada, fortaleciendo su papel como principales educadores y promoviendo una educación coherente entre el hogar y el colegio, inspirada en una sólida formación en la fe católica”, indicó el colegio.
Además, ofrecen transporte en todo el GAM y servicios como médico institucional, psicología, comedor con chef propio y nutricionista.
Para más información sobre procesos de admisión, los interesados pueden ingresar aquí.

Artículo realizado con el apoyo de Colegios ADEC. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.