La Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR) ya anunció los detalles de su edición 2025, la vigésimo tercera de este encuentro literario.
El espacio se llevará acabo del 19 al 27 de julio en el Centro de Convenciones y su entrada será gratuita y abierta a todo público.
Según indicó Óscar Castillo, organizador de la FILCR, este año “nos toma con gran convicción de que si (la feria) se ha mantenido tanto tiempo, a pesar de dificultades innombrables pero siempre superadas, es porque la población nacional la hace posible, la necesita y la aprecia”.

La feria tendrá como sede el Salón Talamanca del Centro —el más grande de ese espacio con 3.700 metros cuadrados— y el foyer donde estará ubicado el nuevo Salón del Cómic.
Esta escogencia de sitio, señala la organización, se debe a que este año instalarán una librería especial para autores y editores, la cual será administrada por la Cámara Costarricense del Libro:
“Esta iniciativa busca apoyar a quienes desean promocionar sus libros pero no pueden asumir el costo de un stand individual”.
A dicha librería se podrá acceder pagando “un monto simbólico” y además de dar la posibilidad a los autores para que vendan sus obras, se incluirá una exhibición de artesanías y un certamen de portadas de libros, el cual se organizará en conjunto con las editoriales participantes.
Durante los días entre semana de la FILCR, el evento tendrá un espacio educativo llamado “La ventana de los héroes”. en el que autores internacionales y figuras del deporte y la cultura conversarán con estudiantes de escuelas y colegios con el fin de fomentar la lectura desde temprana edad.

Colaboración centroamericana
La feria contará con la participación de autores costarricenses reconocidos y de escritores de Europa, Norteamérica y Centroamérica.
Entre ellos destacan los españoles Irene Vallejo —autora del libro "El infinito en un junco"— y Santiago Posteguillo; y el panameño Juan David Morgan.
Estos invitados también participarán en la Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA) que se llevará a cabo una semana antes, debido a un esfuerzo conjunto entre las cámaras del libro de las dos naciones con el fin de fortalecer la cultura lectora de la región.
“Queremos que los ticos lean a los autores de los países vecinos, que reconozcan su calidad literaria y valor cultural”, dijo Castillo.
Esta edición de la FILCR estará dedicada a la Editorial Costa Rica, que celebra 65 años, y a la Librería Internacional que este 2025 cumple 35 años de operación.