La Unión Europea y sus Estados miembro realizarán, el próximo miércoles 5 de noviembre, un festival dedicado a dar a conocer las opciones de becas y programas disponibles para costarricenses interesados en estudiar en Europa.
El evento, denominado Festival de Becas y Estudios Europeos BEU-Fest “Conectando Oportunidades Educativas con Europa”, se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica Internacional.
La actividad iniciará a las 2:00 p. m. y se extenderá hasta las 7:00 p. m. Durante el festival se presentarán los programas de estudio y las opciones académicas disponibles en formato virtual, híbrido y presencial.
La iniciativa está dirigida principalmente a personas que deseen realizar una maestría o doctorado en Europa.

Entidades participantes
Quienes asistan al BEU-Fest podrán obtener información sobre el programa Erasmus+ de la Unión Europea, el cual promueve la movilidad de estudiantes, investigadores y personal académico entre universidades adscritas a la UE.
Este programa ofrece becas para cursar maestrías, así como estancias de estudio o prácticas de corta duración. Además, representa una oportunidad para vivir una experiencia académica y cultural en Europa, con becas que en algunos casos incluyen apoyo económico.
También participarán con stands e información la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Alianza Francesa, el Instituto Dante Alighieri, la Embajada de Italia, la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
El embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louis Lempereur, señaló:
“La Unión Europea y los Estados Miembro disponen de varios programas educativos de alta calidad y que enriquecen la formación académica y personal de los ciudadanos costarricenses, así que este Festival es una gran oportunidad para explorar oportunidades de crecimiento dentro del entorno europeo. Queremos que cada año, más costarricenses se beneficien de estos programas y enriquezcan su formación académica y cultural”.
La actividad está diseñada para que estudiantes, docentes y personal administrativo de cualquier institución puedan acercarse a estas oportunidades.
Además de los stands informativos, el festival ofrecerá conferencias, testimonios de participantes con experiencias previas y diversas actividades culturales.
El evento es gratuito y abierto al público general. Para participar, los interesados deben registrarse en este enlace.