Lab de Ideas con apoyo de Golden Valley School — Con una propuesta que desde hace casi tres décadas combina la metodología Montessori en edades tempranas con programas internacionales acreditados que acompañan al estudiante hasta la secundaria, Golden Valley School se ha consolidado como referente en la formación académica de sus alumnos.
Así lo conversamos con la dirección académica de Primaria y Montessori, y de Admisiones del centro educativo, en una entrevista exclusiva para Lab de Ideas realizada en el marco del Especial de Colegios 2026 que publica El Financiero este mes de octubre.

Montessori desde la cuna
Desde los 3 meses de edad, Golden Valley ofrece a sus estudiantes ambientes diseñados para cada etapa de desarrollo: Nido (para niños de 3 meses hasta los dos años), Comunidad Infantil (hasta los tres años y medio) y Casa de Niños (hasta los cinco años). En cada uno de estos niveles se fomenta un aprendizaje activo, autónomo y adaptado a cada menor, con maestras guías certificadas internacionalmente.
De esta forma, los alumnos de Golden Valley School inician su formación en las dos sedes de la institución, ubicadas en San Francisco de San Isidro de Heredia y en el centro de Alajuela.
“Además de lo académico, buscamos que desarrollen habilidades para la vida: confianza, disciplina, pensamiento crítico y responsabilidad. Llegan a primaria con una base sólida en lectura, escritura, matemáticas y competencias lingüísticas”, explicó la dirección de Admisiones.
“Aunque el enfoque Montessori se aplica de manera formal hasta los cinco años, sus valores de autonomía, independencia, solidaridad y autocrítica acompañan a los estudiantes a lo largo de todo su recorrido escolar”, añadió la dirección académica.

Programas internacionales y perfil IB
Golden Valley es una de las pocas instituciones en el país que ofrece simultáneamente tres diplomas: el Bachillerato Internacional (IB Diploma Programme), el US High School Diploma y el título oficial del Ministerio de Educación Pública (MEP).
La ruta internacional se articula desde primaria, continúa con el Programa de Años Intermedios del Bachillerato Internacional (MYP) y culmina con el Diploma Programme (DP). Además de ser una institución bilingüe, imparten el Alemán como tercer idioma.
“Esta continuidad asegura que cada estudiante desarrolle no solo excelencia académica, sino también un perfil IB caracterizado por la mentalidad abierta, la indagación, la solidaridad y la capacidad de reflexión”, señaló la institución.
“Cada alumno construye un currículum sólido que combina rigor académico con proyectos sociales, competencias académicas e iniciativas internacionales. Esto amplía sus posibilidades de ingreso y de obtener becas en universidades nacionales e internacionales”, agregó la dirección académica.
Abrir fronteras
El enfoque internacional de Golden Valley también se vive fuera del aula: los estudiantes participan en intercambios y experiencias formativas en diferentes partes del mundo como la que tuvo lugar en agosto pasado, cuando un grupo viajó a Tokio como parte de su formación en robótica.
Además, la institución recibe de manera constante a estudiantes de Alemania, lo que enriquece su ambiente multicultural, y cada año un grupo de alumnos de secundaria viaja a ese país en un programa de intercambio académico y cultural que busca fortalecer el aprendizaje del idioma, la autonomía y la apertura global.

Los proyectos sociales también forman parte de la metodología educativa de la institución: desde temprana edad los estudiantes colaboran en iniciativas como huertas escolares o donación de bibliotecas, con el fin de aprender a planificar, trabajar en equipo y generar un impacto positivo en sus comunidades.
“No buscamos que memoricen para un examen, sino que apliquen lo aprendido a la vida real. Queremos jóvenes capaces de reflexionar, colaborar y aportar soluciones en un mundo interconectado”, subrayó Golden Valley School.
Esa misma importancia se le da al deporte, al cual la institución entiende como un aula extendida “donde se forjan carácter, hábitos y ciudadanía”:
“Formamos atletas que se forman para la vida, integrando entrenamiento y competencia en una cultura de bienestar, juego limpio y liderazgo juvenil”.
Recientemente una de sus delegaciones viajó a Cancún, México, para competir en un torneo internacional que convoca a equipos élite y “la experiencia fortaleció la autonomía, el trabajo en equipo, la resiliencia y la convivencia intercultural de los estudiantes atletas”.

El objetivo de Golden Valley, destacaron sus representantes, es “combinar la tradición Montessori con los principios del perfil IB, el acompañamiento personalizado y el desarrollo de valores”:
“El resultado son jóvenes preparados para destacar en universidades de Costa Rica y del mundo, con la confianza de contar con una formación integral, un sólido respaldo académico y una visión global basada en la responsabilidad, la solidaridad y el liderazgo”.
Para citas de admisiones los interesados pueden comunicarse al 7300-7405.
Artículo realizado con el apoyo de Golden Valley School. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.