El 71% de los costarricenses ha aprovechado en algún momento el Black Friday para comprar y el 79% planea comprar algo en esta ocasión. Pero se trata de una compra más planificada e informada.
Así lo afirma un estudio realizado por la agencia y consultora digital Findansense en la que se encuestaron a 400 mujeres y hombres del territorio nacional.
De acuerdo al sondeo, el 79% de las personas prefiere visitar tiendas físicas durante el Black Friday para realizar sus compras y busca especialmente de ropa, zapatos y electrodomésticos.
En esta oportunidad, están realizando compras planificadas, revisando precios y además, tienen la percepción de que pueden encontrar las promociones el resto del mes, ya que muchos establecimientos están extendiendo las promociones todo noviembre.
LEA MÁS: Guía de descuentos para comprar en Black Friday
“Hay muchas promociones que hacen que las personas no sientan la urgencia de comprar, además cambiaron los productos que usualmente se compraban en esta fecha”, explicó Georgianella Rodríguez, especialista en estrategia y co-autora del estudio de Findasense.
Durante estas fechas, prefieren adquirir ropa, zapatos y electrodomésticos, dejando a un lado las pantallas, teléfonos y videojuegos. El 55% de los encuestados espera promociones en ropa y el 44% en zapatos.
La mayoría de los compradores aseguró que se enteraron de las ofertas por redes sociales, mientras que otros lo hicieron por medio de televisión.

Sin embargo, existe cierta de incertidumbre y desconfianza por parte de los usuarios.
De acuerdo con el análisis, en las tiendas físicas, las personas revisan precios desde meses antes para reducir la desconfianza en los comercios y para asegurarse que los descuentos son reales.
LEA MÁS: Aduanas señala irregularidades en entrada de compras por internet
Además, los programas de crédito juegan un papel importante en este día. Las opciones como Tasa Cero y Credix son las preferidas por los encuestados.