Las dos compañías de tabaco más grandes del mundo, Altria y Philip Morris International, renunciaron a sus planes de fusión anunciados a finales de agosto, según un comunicado enviado por Altria este 25 de setiembre.
"Aunque estábamos convencidos de que la creación de una nueva compañía fusionada tenía el potencial de aumentar los ingresos y reducir los costos, no llegamos a un acuerdo", dijo Howard Willard, presidente ejecutivo de Altria en el texto.

Las acciones de Altria ganaban 3,5% a las 12:15 GMT, durante los intercambios electrónicos que precedieron a la apertura de Wall Street. Philip Morris por su parte, aumentó casi 7%.
La fusión habría creado un gigante de $200.000 millones en el mercado, $55.000 millones en facturación y $15.000 millones en ganancias.
Los dos grupos –separados hace una década– venden la icónica marca Marlboro, una a nivel internacional, y la otra en Estados Unidos.
LEA MÁS: Impuesto al consumo decreció 12% como reflejo de la desaceleración de Costa Rica
Para diversificarse, Altria anunció a fines de 2018 una inversión histórica de $13.000 millones en Juul, una startup con sede en San Francisco que, en pocos años, conquistó tres cuartos del mercado de cigarrillos electrónicos en los Estados Unidos.
Sin embargo, los productos de la joven empresa están bajo el fuego de los críticos en Estados Unidos tras la muerte de al menos nueve personas.
También este miércoles, Juul anunció el reemplazo de su director ejecutivo, Kevin Burns, por un veterano ejecutivo de Altria. Asimismo, decidió suspender toda su publicidad y las labores de cabildeo ante el gobierno.