
El cuerpo humano requiere un componente importante para funcionar en las mejores condiciones no solamente físicas, sino también intelectuales: el agua.
Consumir poco líquido durante estas actividades, por ejemplo, mientras se desarrolla el trabajo de una oficina, puede hacer que la persona disminuya su capacidad de alerta, se le dificulte la concentración y tenga más cansancio. A su vez, puede aumentar el dolor de cabeza.
Factores como una mayor carga de trabajo, el estrés, la distancia entre el lugar de trabajo y el hogar, los ambientes con aire seco (debido al aire acondicionado) y la mala alimentación, pueden afectar el funcionamiento del cuerpo y aumentar la pérdida de agua, incluso, si no se suda de manera evidente.

Las oficinas con aire acondicionado tienen un ambiente con bajo contenido de agua, lo que da lugar a pérdidas de líquido a través de los pulmones y de la piel. Esto debe compensarse con una dieta equilibrada que incluya alimentos y bebidas con alto contenido de agua.
Alimentos que hidratan
La ingesta de alimentos sólidos aporta aproximadamente el 20% del líquido que demanda el cuerpo humano y el 80% proviene de las bebidas. Para facilitar la hidratación, se deben utilizar alimentos que aporten más líquido y ayuden a cubrir parte de este consumo.
Las frutas, lechuga, apio, tomate, zanahorias y, en general, todos los vegetales contienen alrededor de 80% de agua, razón por la cual el consumo de este grupo de alimentos es relevante en la alimentación e hidratación de los ejecutivos.
En el campo de los líquidos, la recomendación de consumo diario es de 3,7 litros para hombres mayores de edad y 2,7 litros para las mujeres. Elija bebidas saludables, que no aporten azúcar adicional ni otras sustancias con poco valor alimenticio.
Escoja la bebida adecuada
La elección de la mejor bebida depende del objetivo que se quiera alcanzar y de la salud de cada persona. Alguien que necesite perder peso, deberá escoger bebidas sin calorías ni azúcar como el agua, té, café, infusiones frías, refrescos naturales sin azúcar o con edulcorante, agua saborizada sin gas y sin azúcar.
Un individuo físicamente activo, buscará reponer energía, líquido y electrolitos, por lo que debe consumir jugos o batidos de frutas. El agua de pipa, la leche y el yogur pueden funcionar, así como las bebidas deportivas y el agua.
Cuando la meta es aumentar de peso, debe preferir bebidas como batidos de frutas con una base de yogur o helado, frescos naturales con azúcar y agua de pipa, entre otros.
Si consigue mantenerse hidratado, se sentirá mejor cuando realice su trabajo.
*Nutricionistawww.consultasnutricion.com/
Opciones
Recomendaciones para hidratarse en horas laborales:
- Agua
- Agua de pipa
- Refrescos naturales
- Jugos de fruta natural
- Infusiones de hierbas
- Leche o yogur
- Batidos de frutas y vegetales
- Bebida isotónicas
- Café
Fuente www.consultasnutricion.com.