
Los presidentes de China, Xi Jinping; el del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy; y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, comenzaron este lunes la cumbre bilateral UE-China que se centrará en las relaciones comerciales y las inversiones, así como en cuestiones de política internacional.
Los líderes comunitarios dieron la bienvenida en la sede del Consejo Europeo al presidente chino, que realiza así su primera visita a las instituciones comunitarias.
Antes de llegar al Consejo, Xi se reunió con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, quien destacó que este primer viaje del presidente chino a las instituciones de la Unión Europea ilustra la importancia que el nuevo líder chino otorga a unas prósperas relaciones entre la UE y China y la Eurocámara.
Schulz agregó que las relaciones entre ambos socios ofrecen un enorme potencial aún sin explotar.
Los intercambios comerciales entre la UE y China alcanzan a más de 1.000 millones de euros al día, recordó Schulz, que también señaló que se concentran fundamentalmente en bienes.
"China y la Unión Europea (UE) deberán ser motores del crecimiento sostenible y de la creación de empleo para los próximos años", señaló el presidente del PE, que para ello recomendó que ambas potencias vayan hacia la apertura de los servicios y de inversiones.
Bruselas y Pekín negocian un acuerdo bilateral de inversiones, sobre el que Schulz recordó que una vez esté concluido, necesitará la luz verde del PE.
La UE y China suscribieron en 1985 un acuerdo de comercio y cooperación que ha ido abarcando con el paso del tiempo una multitud de actividades como la creación de oportunidades para los negocios, la seguridad internacional, la protección del medioambiente o los intercambios académicos, recordaron fuentes comunitarias.
Asimismo el presidente de la Eurocámara señaló que para reforzar el diálogo y la confianza entre ambos también habrá que avanzar en las dimensiones política, parlamentaria, comercial y de derechos humanos.
Schulz agregó que ambos líderes han reconocido que entre la UE y China hay una creciente colaboración no exenta de diferencias y dificultades que han de superase con el diálogo.
El presidente del PE agradeció a China el papel que la potencia asiática ha tenido durante la crisis económica y financiera por la que ha atravesado la UE y señaló que durante la reunión también se abordó la crisis ruso-ucraniana.
Xi Jinping llegó al Consejo acompañado de su esposa, Xi Peng Liyuan, quien a su vez fue recibida por las consortes de Van Rompuy y Barroso, Geertrui y Margarida, respectivamente.
Además de visitar las instituciones de la UE, el presidente chino también realiza un viaje oficial a Bélgica, donde el domingo fue recibido por el primer ministro, Elio Di Rupo.
Xi se reunirá hoy con el presidente de la Cámara de Diputados belga, André Flahaut, y con Di Rupo en el Palacio de Egmont, con quien firmará una serie de acuerdos bilaterales entre China y Bélgica, antes de asistir a una cena de gala en el Palacio de Laeken, residencia oficial de los reyes de Bélgica.