El interés por aprender inglés crece en Costa Rica. En las últimas dos décadas, el idioma dejó de ser una ventaja competitiva para convertirse en un requisito de ingreso en empresas que operan en el país. Esta demanda sostenida también modificó el panorama laboral en el sector educativo.
Los centros de formación que ofrecen enseñanza del inglés como lengua extranjera ajustan su personal con frecuencia. Algunos aumentan su planilla por temporada alta, mientras otros amplían su capacidad docente para responder a proyectos institucionales que exigen cobertura constante en distintas regiones del país.
En medio de ese contexto, una institución académica con más de 70 años de trayectoria inició esta semana un proceso de reclutamiento para incorporar nuevos profesionales a su equipo docente.
El Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) abrió una convocatoria nacional para contratar profesores de inglés en sus sedes de San Pedro de Montes de Oca, Sabana, Cartago y Heredia. La institución habilitó el período de aplicación desde el martes 15 de julio y lo mantendrá abierto hasta el domingo 27, a través de su plataforma de Talento Virtual.
Según informó el CCCN, esta apertura responde a un aumento sostenido en la matrícula de sus programas y al impulso de nuevos proyectos académicos que requieren disponibilidad presencial de lunes a sábado, en horarios matutinos, vespertinos y nocturnos.
Los aspirantes deben contar con bachillerato universitario en Enseñanza del Inglés o en Lengua Inglesa, manejo del idioma nivel C1, al menos un año de experiencia docente y ciudadanía costarricense o residencia permanente.
El proceso de selección incluye registro en línea, prueba de idioma, grabación de un video de presentación, demostración de clase virtual, entrevista por videollamada y, finalmente, un programa de entrenamiento híbrido de dos semanas para quienes resulten seleccionados.
Los docentes recibirán acompañamiento permanente por parte de supervisores académicos y capacitaciones con especialistas internacionales. Además, trabajarán con materiales actualizados, recursos digitales y pizarras interactivas dentro de las aulas.
Las personas interesadas pueden obtener más información en el sitio web del CCCN.