La estabilidad laboral que ofrece el sector público se mantiene como uno de los principales atractivos para los profesionales en el mercado costarricense. En esta línea, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) anunció la apertura de procesos de reclutamiento para llenar vacantes estratégicas en sus dependencias.
La institución requiere incorporar personal para el Viceministerio de Telecomunicaciones y para el Departamento de Alfabetización Digital. La oferta más competitiva en términos de remuneración corresponde a una plaza profesional con un salario único de ₡1.430.288 mensuales.
Ambos concursos buscan resolver los nombramientos en propiedad, lo que garantiza la estabilidad de la plaza para el oferente seleccionado.
Plaza en el Viceministerio de Telecomunicaciones
El primer proceso corresponde al Concurso Externo CE-06-2025, gestionado por la Dirección de Evolución y Mercado de Telecomunicaciones. La entidad busca un profesional para el puesto de profesional de Telecomunicaciones en Política Pública, con especialidad en planificación económica y social y afines.
Esta plaza (N° 386121) está excluida del Régimen del Servicio Civil y ofrece un horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., además de beneficios como la Asociación Solidarista.
Requisitos indispensables: Los aspirantes deben cumplir con los siguientes atestados académicos y legales para ser considerados:
- Contar con el grado de Licenciatura o superior en Planificación Económica y Social o carreras afines.
- Estar incorporado al Colegio Profesional correspondiente, habilitado para el ejercicio de la profesión y con el pago de las cuotas al día.
- Poseer un mínimo de 12 meses de experiencia en actividades laborales relacionadas con el desempeño de la profesión.
Proceso de postulación: La recepción de documentos para este puesto estará habilitada desde el lunes 24 de noviembre hasta el lunes 8 de diciembre de 2025, a las 4:00 p. m.
Los interesados deben enviar la documentación solicitada al correo electrónico: reclutamientotelecom@micitt.go.cr. Es requisito indicar en el asunto del correo: Concurso Externo CE-06-2025 + el nombre del oferente.
La institución solicita que los atestados se envíen identificados y numerados (ejemplo: 1. Formulario, 2. Cédula, 3. Títulos), advirtiendo que cualquier documento adicional no solicitado no será considerado en el expediente.

Plaza en Informática
La segunda oportunidad laboral se ubica en el Departamento de Alfabetización Digital y corresponde a la clase de Profesional en Informática 2. A diferencia del concurso anterior, este proceso está dirigido específicamente a personas que ya laboran en el sector público y ostentan una plaza en propiedad.
El Micitt busca resolver esta vacante (Puesto N°. 330011) mediante las figuras de ascenso, descenso o traslado en propiedad interinstitucional. Esto significa que las personas que deseen participar deben ocupar actualmente un puesto en propiedad en una clase igual, inmediata inferior o inmediata superior.
Salario y condiciones: La remuneración dependerá del régimen salarial al que se acoja el funcionario seleccionado:
- Salario global: ₡1.328.997
- Salario compuesto: ₡707.250 (salario base, afecto a dedicación exclusiva).
La ubicación del puesto es en las oficinas del Micitt situadas 200 metros oeste de Casa Presidencial, en el Edificio Mira.
Perfil profesional: La especialidad requerida es en Gestión de Tecnologías de Información y Comunicación, con subespecialidad en Ingeniería de Software. Los requisitos incluyen:
- Académicos: Licenciatura en una carrera atinente con la especialidad del puesto.
- Experiencia: Dos años de experiencia en labores profesionales relacionadas con la especialidad, cargo o profesión objeto de la contratación.
- Legales: Incorporación al colegio profesional respectivo y cumplimiento de otros requisitos legales o licencias si aplicara.
Los interesados deben indicar en el asunto del correo de postulación: “330011 Profesional en Informática 2, especialidad Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación, subespecialidad Ingeniería de Software”.
