La Dirección General de Servicio Civil (DGSC) anunció nuevas oportunidades laborales en distintas instituciones públicas, correspondientes a los concursos más recientes publicados en su portal.
Entre las vacantes disponibles destacan posiciones en el Ministerio de Salud y el Consejo de Transporte Público (CTP), ambas con jornada diurna y tiempo completo.

Puestos disponibles
Una de las plazas corresponde al cargo de Médico(a) Jefe de Sección de Departamento, adscrito al Ministerio de Salud, con especialidad en formación médica y un salario global de ₡2.379.407.
El puesto tiene como sede el cantón de San Carlos, distrito Pocosol, y requiere disponibilidad para viajar dentro del país.
Entre los requisitos principales figuran contar con licenciatura en Medicina o su equivalente y dos años de experiencia en labores profesionales vinculadas con la especialidad.
Además, se exigen dos años adicionales de experiencia en supervisión de personal profesional, requisito independiente del tiempo trabajado en funciones médicas.
Por otra parte, la DGSC mantiene abierta una convocatoria dirigida a personas con discapacidad, para el puesto de Profesional de Servicio Civil 1 (Grupo B), con especialidad en Ingeniería Civil, en el Consejo de Transporte Público (CTP).
El cargo está ubicado en San José, distrito Catedral, y ofrece un salario global de ₡1.205.688.
Para participar, los postulantes deben aportar certificación o carné de condición de discapacidad emitido por el CONAPDIS, así como licenciatura en Ingeniería Civil o en una carrera afín.
En este caso, no se requiere experiencia laboral previa, por lo que puede resultar una opción atractiva para profesionales recién graduados.

¿Cómo aplicar?
En ambos concursos, las personas interesadas deben inscribirse en el Registro de Oferentes del Servicio Civil, requisito indispensable para aplicar.
Durante el proceso, se solicita completar la oferta de servicios digital y adjuntar la documentación requerida según la clase del puesto.
El plazo para registrarse vence el 11 de noviembre de 2025.
