La Dirección General de Servicio Civil (DGSC) mantiene activa una convocatoria de puestos vacantes para diversas instituciones públicas, con salarios globales que oscilan entre los ₡712.000 y los ₡2,3 millones.
Las oportunidades están disponibles en entidades como el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Hacienda, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), entre otras.

La ventana de oportunidad para aplicar a varias plazas del sector público se cierra pronto. La más urgente es la convocatoria para un puesto profesional en Informática en el INA, que vence este miércoles 29 de octubre. Para otros puestos, el registro se extiende hasta el 4 de noviembre.
Plazas vacantes
A continuación, se presentan algunas de las oportunidades disponibles con sus respectivos salarios y fechas límite:
Vence hoy (29 de octubre):
Puesto: Profesional en Informática 2 (G. de E.).
- Salario global: ₡1.328.997.
- Institución: Instituto Nacional de Aprendizaje.
- Ubicación: San José, San José, Uruca.
- Requisitos: Licenciatura en carrera atinente (Ingeniería de Software) y dos años de experiencia.
Vencen el 31 de octubre:
Puesto: Médico (a) Jefe de Sección de Departamento.
- Salario global: ₡2.379.407.
- Institución: Ministerio de Salud.
- Ubicación: Alajuela, Los Chiles, Los Chiles.
- Requisitos: Licenciatura en Medicina, dos años de experiencia profesional y dos años adicionales en supervisión de personal.
Puesto: Profesional de Servicio Civil 2 (G. de E.) - Derecho.
- Salario global: ₡1.603.017.
- Institución: Procuraduría General de la República (PGR).
- Ubicación: San José, San José, Catedral.
- Requisitos: Licenciatura en Derecho y dos años de experiencia. Puesto reservado por Ley 8862.
Puesto: Asistente de Salud de Servicio Civil 2 (G. de E.).
- Salario global: ₡712.452.
- Institución: Dirección Nacional de CEN CINAI.
- Ubicación: San José, Acosta, San Ignacio.
- Requisitos: Segundo año de universidad (atinente) o Bachiller en Educación Media con título técnico, y dos años de experiencia.
Puesto: Técnico (a) de Servicio Civil 3 (G. de E.) - Bibliotecología.
- Salario global: ₡780.957.
- Institución: Ministerio de Cultura y Juventud.
- Ubicación: Limón, Limón, Limón.
- Requisitos: Diplomado (sin experiencia) o escenarios inferiores de estudio más cuatro años de experiencia. Puesto reservado por Ley 8862.
Vencen el 3 de noviembre:
Puesto: Enfermera (o) 5.
- Salario global: ₡1.740.027.
- Institución: Ministerio de Salud.
- Ubicación: San José, Pérez Zeledón, Daniel Flores.
- Requisitos: Licenciatura en Enfermería, tres años de experiencia profesional y dos años adicionales en supervisión.
Puesto: Profesional de Servicio Civil 1 (G. de E.) - Saneamiento Ambiental.
- Salario global: ₡1.205.688.
- Institución: Ministerio de Salud.
- Ubicación: Puntarenas, Osa, Palmar.
- Requisitos: Licenciatura en una carrera atinente con la especialidad.
Vencen el 4 de noviembre:
Puesto: Estadístico (a) de Servicio Civil 3.
- Salario global: ₡1.598.450.
- Institución: Ministerio de Hacienda.
- Ubicación: San José, San José, Mata Redonda.
- Requisitos: Licenciatura y cinco años de experiencia, o bachillerato más maestría y dos años de experiencia.
Puesto: Profesional de Servicio Civil 2 (G. de E.) - Biología.
- Salario global: ₡1.328.997.
- Institución: Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo).
- Ubicación: San José, Moravia, San Vicente.
- Requisitos: Licenciatura en carrera atinente y dos años de experiencia.
Plazas reservadas y proceso de postulación
Es importante destacar que los puestos de Derecho en la PGR y de Bibliotecología en el MCJ están reservados bajo la Ley 8862, destinada a la inclusión y protección laboral de personas con discapacidad.
Los aspirantes a estas plazas específicas deben aportar la certificación o carné de condición de discapacidad emitido por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis).
¿Cómo postularse?
La DGSC, como ente rector en la gestión de recursos humanos del sector público, centraliza las postulaciones a través de su plataforma digital.
- Crear o actualizar oferta: Los interesados deben confeccionar o revisar su “oferta de servicio digital” en el portal del Registro de Oferentes.
- Verificar condiciones: Es fundamental que el perfil del oferente incluya todas las condiciones del puesto de interés: clase, especialidad, provincia, cantón, distrito e institución.
- Revisión: La DGSC revisará únicamente a las personas que cumplan con todas las condiciones del puesto vacante. La revisión iniciará en un plazo de dos semanas después de la fecha límite de registro.
