Penumbra, Inc., líder mundial en el diseño y fabricación de dispositivos médicos para el tratamiento de coágulos sanguíneos y afecciones vasculares complejas, ha seleccionado a Costa Rica para establecer su nueva planta de manufactura, como parte de su estrategia de expansión.
La compañía estadounidense ha elegido a Cartago, específicamente a Zona Franca La Lima, como su centro de operaciones en territorio nacional y se espera que la planta operativa inicie funciones en 2027.
Se espera la contratación de 200 personas de cara al inicio operativo, en puestos de liderazgo, manufactura, ingeniería y operaciones, entre otras áreas.
Penumbra, Inc. implementará un proceso de contratación por fases.
La primera fase, que comienza en setiembre, está destinada a la recepción de currículos para puestos de liderazgo. A medida que avance la construcción, la empresa abrirá nuevas oportunidades de reclutamiento para operarios, técnicos e ingenieros. Los interesados pueden enviar sus consultas y currículos a CartagoJobs@Penumbrainc.com.
“Costa Rica ha sido reconocida por su mano de obra calificada y su infraestructura de manufactura de alta calidad. Con la presencia en Costa Rica, Penumbra estará en una posición óptima para su crecimiento futuro en todo el mundo, brindando a más pacientes un mayor acceso a nuestras tecnologías avanzadas para tratar condiciones complejas relacionadas con enfermedades vasculares”, señaló Adam Elsesser, CEO de Penumbra, Inc.
Con su portafolio de productos, Penumbra apoya a profesionales de la salud, hospitales y clínicas en más de 100 países, trabajando para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
Multinacional creará más de 200 empleos desde Zona Franca La Lima a partir del año 2027. (Cortesía/Cortesía)
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.