En setiembre de este 2017 inició la construcción de la Terminal Líquida de Caldera, la primera que brindará servicio de almacenamiento a granel en el puerto de Caldera en Puntarenas. Ya existen dos en el Atlántico.
Fernando Odio, presidente de la Terminal Líquida Caldera indicó de que se trata de una inversión de $4,6 millones en dos etapas, la cual está realizando con dos socios más, con capital totalmente costarricense y el financiamiento del banco Davivienda.
El proyecto se ubicará 800 metros al norte de Riteve de Puntarenas, en Barranca.
Se dividirá en dos fases: la primera consta de seis tanques de 825 metros cúbicos cada uno y es la que ya inició construcción. Se estima que estará lista para febrero o marzo del 2018, con un costo de $3,8 millones.
La segunda fase será la construcción de 4 tanques del mismo tamaño, en la cual invertirán los otros $1,2 millones. El plan es iniciarla en abril del 2018 y terminarla cuatro meses después.
LEA: Próximo gobierno debe planear a largo plazo las tareas en infraestructura, transporte y energía
Estos tanques incluyen todas los equipamientos y normativas que rigen este tipo de instalación. El diseño se hizo con las normas nacionales y internancionales del American Petrolium Institute (API ) y el National Fire Protection Agency (NFPA), aseguró Odio.
Las instalaciones almacenarán químicos como solventes, aceites vegetales y animales por lo general. Sin embargo, no descarta que a futuro se logren los permisos para otros bienes como combustibles, dijo Odio.
"El valor agregado es que nosotros estamos cerca del puerto y se puede importar a través de un barco a granel, porque ahora habrá adónde almacenar", comentó el vocero.
LEA: Construcción privada muestra leve repunte semestral respecto al 2016
De momento la temrinal dará cinco empleos directos en el sitio, y no se descarta la contratación de más personal.