A raíz del incidente ocurrido el pasado sábado 9 de agosto, donde un niño fue mordido por un perro de raza pitbull en el centro comercial Multiplaza Escazú, el Ministerio de Salud ha unificado y endurecido los lineamientos para el ingreso de animales de compañía a establecimientos públicos y privados.
Si usted es propietario de un comercio que permite o desea permitir el acceso a mascotas, deberá acatar de inmediato una serie de disposiciones obligatorias para garantizar la seguridad y salud de todos sus clientes y personal.
La nueva resolución surge como resultado directo de la investigación y la orden sanitaria girada al centro comercial tras el ataque.
El objetivo es estandarizar las condiciones bajo las cuales los negocios pueden ostentar la categoría pet friendly, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
A continuación, se detallan los requisitos indispensables que su comercio debe cumplir.
Requisitos obligatorios para establecimientos ‘pet friendly’
Todo negocio que decida admitir animales de compañía, que según el Decreto Ejecutivo 31626 son únicamente perros y gatos, deberá implementar y cumplir con las siguientes medidas de forma estricta:
- Señalización clara y visible: es imperativo colocar rótulos en lugares visibles que no solo indiquen que el establecimiento acepta mascotas, sino que también especifiquen el tipo de animal permitido y las condiciones obligatorias para su permanencia. Esto incluye el uso obligatorio de collar, correa y, de ser necesario, bozal para prevenir cualquier tipo de accidente.
- Gestión de desechos: el comercio debe contar con un espacio designado y equipado con contenedores específicos para el desecho de los excrementos de las mascotas. La responsabilidad de recoger y depositar los residuos en estos lugares habilitados recae sobre el dueño del animal.
- Protocolos de Emergencia y seguros: su plan de emergencias debe ser actualizado para incluir una guía detallada sobre cómo proceder en caso de accidentes o incidentes relacionados con animales. Además, es un requisito contar con pólizas de seguro que cubran estas eventualidades. Todo el personal del establecimiento debe estar informado sobre dicho protocolo.
- Supervisión constante: el negocio debe asegurarse de que cada mascota que ingrese esté en todo momento bajo el control y supervisión de una persona adulta y responsable, capaz de manejarla adecuadamente.

Restricciones en servicios de alimentación
La normativa es especialmente estricta para los establecimientos con permiso sanitario para servicios de alimentación al público, como restaurantes, sodas o cafés. La regla general, según el artículo 61, inciso c del Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público, es la prohibición del ingreso y permanencia de animales de compañía.
La única excepción a esta norma son los animales de asistencia, como los perros guía para personas con discapacidad visual. Estos animales sí tienen permitido el ingreso a las áreas de comedor, pero se mantiene la prohibición estricta de que accedan a las zonas de preparación de alimentos.
Responsabilidad compartida y sanciones Severas
El Ministerio de Salud subraya que la responsabilidad del cumplimiento de las leyes y reglamentos de salud y bienestar animal es compartida entre el propietario del establecimiento y el dueño de la mascota.
El incumplimiento de estas nuevas disposiciones acarreará la aplicación de medidas sanitarias especiales. Las autoridades advierten que las sanciones pueden ir desde multas económicas, la suspensión o cancelación del permiso sanitario de funcionamiento, hasta la clausura del establecimiento. Asimismo, los responsables podrían enfrentar una denuncia por el delito de desobediencia a la autoridad.
La resolución ya se encuentra en vigor y el Ministerio de Salud ha anunciado que realizará fiscalizaciones en centros comerciales y otros establecimientos para verificar su estricto cumplimiento y resguardar la seguridad de la población.
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.