Luego de que los accionistas de Florida Ice and Farm (Fifco) aprobaran este 7 de octubre por mayoría la venta de una buena parte de sus activos a Heineken, la empresa costarricense continúa con otro paso en el proceso necesario para ratificar el negocio valuado en $3.250 millones.
La Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) confirmó que Fifco ya presentó la notificación del acuerdo con la empresa de Países Bajos de acuerdo a lo que establece el artículo 96 de la Ley de Fortalecimiento de las Autoridades de Competencia de Costa Rica (9736). Según la comunicación de la Comisión, el negocio incluye la fabricación y comercialización de cervezas; fabricación y distribución de alimentos, salsas, alimentos procesados, bebidas alcohólicas saborizadas, agua embotellada, jugos, néctares, bebidas hidratantes y carbonatadas.
📢 Se informa la notificación de una concentración económica entre FLORIDA ICE AND FARM COMPANY, S.A. y HEINEKEN INTERNATIONAL B.V.
— Comisión para Promover la Competencia (@Coprocom_cr) October 7, 2025
Los terceros interesados pueden presentar información relevante hasta el 22 de octubre de 2025 al correo 📩 coprocom@coprocom.go.cr pic.twitter.com/S7LPKXsElI
Además, el negocio en Costa Rica incluye la fabricación y venta al detalle de productos de panadería, operación de tiendas de conveniencia, importación y distribución de bebidas alcohólicas destiladas y la operación de una cadena de restaurantes (RePUBlica Casa Cervecera). Según la Ley, los terceros interesados pueden presentar información relevante hasta el 22 de octubre de 2025 al correo coprocom@coprocom.go.cr.

La venta incluye las operaciones de bebidas y alimentos de FIFCO en Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, así como su operación de bebidas en México y participaciones en negocios de bebidas en Nicaragua y Panamá, por lo tanto el proceso regulatorio debe repetirse en estos países. En caso de que la transacción deba disolverse por la imposibilidad de obtener las aprobaciones regulatorias requeridas, Heineken debe compensar a Fifco con $100 millones como indemnización.