Negocios

Gobierno hace consulta pública para la eliminación de tarifas mínimas de colegios profesionales

Son 11 grupos los que contemplan los decretos, entre ellos los contadores públicos y nutricionistas.

EscucharEscuchar

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) anunció este miércoles 10 de agosto que dieron inicio con la consulta pública de 11 decretos que eliminan las tarifas mínimas obligatorias para 11 grupos de servicios profesionales.

Lo que busca la medida es que los profesionales puedan cobrar un monto inferior al mínimo que establece el colegio profesional respectivo para la prestación de servicios a particulares y compañías. De esta manera estiman que se reducirá el costo de la vida para las personas y de producción para las empresas.

Los 11 grupos son:

  • Abogados.
  • Terapeutas.
  • Ingenieros químicos y profesionales afines.
  • Geólogos.
  • Contadores públicos.
  • Ingenieros y arquitectos físicos.
  • Microbiólogos y químicos clínicos.
  • Biólogos.
  • Físicos.
  • Químicos.
  • Nutricionistas.

“Esto tiene implicaciones para la gente. Terminamos con la prohibición para que los profesionales puedan cobrar menos por muchos servicios, como por ejemplo el traspaso y venta de sus bienes, la constitución de empresas, las cancelaciones de hipotecas, las certificaciones de ingresos, la elaboración de planos de construcción, las inspecciones de obras, las consultas de nutrición o en fisioterapia, entre muchos otros”, señaló Francisco Gamboa Soto, ministro del MEIC.

Con la reforma los profesionales de las carreras mencionadas pasan de un esquema de tarifas mínimas obligatorias a uno de tarifas de referencia no obligatorias. De aprobarse los decretos, los profesionales podrán cobrar el monto que acuerde con el cliente sin ser sancionado, como lo es hasta el momento.

La propuesta del Gobierno “responde a la recomendación técnica realizada por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), como resultado del Estudio en Materia de Competencia y Libre Concurrencia de los Servicios Profesionales en Costa Rica, ya que estas tarifas limitan la autonomía de los profesionales, favorecen la colusión o alianzas, limitan el acceso de los consumidores a los servicios y sostienen tarifas mayores que encarecen una gran cantidad de bienes y servicios que son utilizados como insumos”, informó en un comunicado el MEIC.

Antecedentes

Esta acción del Gobierno ya había sido solicitada por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) en febrero pasado para que se realizara una reforma “en beneficio de los usuarios y no por los intereses gremiales como ha sido, en general, hasta ahora”.

No obstante, distintos colegios profesionales aseguraron a EF en marzo anterior que las recomendaciones y el estudio que hizo la Coprocom desconoce la naturaleza jurídica de estas instituciones que cuentan con jurisprudencia vinculante de la Sala Constitucional.

En el momento que la Coprocom publicó el estudio a inicios del 2022, los colegios profesionales manifestaron a EF desconocer que la Comisión estaba haciendo el estudio, además, no fueron tomados en cuenta para contrastar la información.

Dicho análisis de Coprocom, ahora tomado en cuenta por el Gobierno, apela al pronunciamiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), desde el año 1985 en el que dice que “las restricciones a la competencia entre los miembros de una profesión deben eliminarse. Estas restricciones incluyen los acuerdos dirigidos a determinar el precio”.

Los abogados son parte de los profesionales que toma en cuenta la medida del MEIC. (Melissa Fernandez Silva)
Tatiana Soto Morales

Tatiana Soto Morales

Periodista graduada de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Tiene experiencia en temas de ambiente, salud, economía y deportes.

LE RECOMENDAMOS

Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

La Municipalidad de Curridabat abrió un concurso externo para cubrir ocho plazas laborales en diferentes áreas profesionales y técnicas.
Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

La aerolínea canadiense anuncia una ruta inédita desde una de sus principales ciudades hacia Liberia, fortaleciendo la conexión del país con Norteamérica a partir de la próxima temporada de invierno.
Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

Dos gigantes de la restauración estadounidense preparan su llegada simultánea. Uno es famoso por sus desayunos y el otro por su comida casual, ambos prometen revitalizar la oferta local.
Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.