Borden Dary Co., la segunda empresa de lácteos mas grande de Estados Unidos, solicitó protección por bancarrota como consecuencia de que los hábitos de consumo de los estadounidenses están cambiando.
La compañía produce casi 1.890 millones de litros (500 millones de galones) de leche al año para supermercados, escuelas y entre otros negocios. Da empleo a 3.300 personas y opera 12 plantas a lo largo y ancho del país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/POUTRSABFBBE5LHCHIIAOYLU7Q.jpg)
Borden tiene más de 3.300 colaboradores y 12 plantas de producción en diferentes partes de Estados Unidos. Fotografía: AP Photo/Keith Srakocic. (Keith Srakocic/AP)
En Estados Unidos los refrigeradores tienen cada vez más jugo, refresco y sustitutos de leche hechos de soya o almendras. Al mismo tiempo, las barras de proteína, yogurts y desayunos para llevar han remplazado el tazón de cereal en las mañanas, lo que afecta a los productores de leche tradicionales como Broden, que se fundó en 1857.
Los cambios de consumo de los estadounidenses se evidencian en que la cantidad de leche líquida que se consume per cápita ha caído más del 40% desde 1975. Por ejemplo, bebían alrededor de 90 litros (24 galones) al año en 1996, mientras que para el 2018 esa cantidad disminuyó a 64 litros (17 galones); de acuerdo con datos del gobierno.
LEA MÁS: Investigan planes de Amazon en Gran Bretaña por posible competencia desleal
A medida que el consumo de leche ha disminuido, las fábricas de lácteos han cerrado sus puertas. En documentos entregados a la corte, Borden señaló que 2.730 fincas lecheras quebraron tan sólo en los últimos 18 meses.
Las granjas lecheras que quedan pueden exigir precios más altos, pero eso afecta a Borden debido a que no puede cobrar más a los consumidores por la presión que enfrenta de competidores grandes como Walmart, que abrió su propia planta procesadora de leche en el estado de Indiana en 2018.