:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UGIIUDKPUBEY3KGTWJU3XZJT5I.jpg)
MECO tomó la decisión de desvincular de su Junta Directiva a los ejecutivos ligados al caso Cochinilla. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)
La constructora MECO reestructuró su Junta Directiva, departamento gerencial y corporativo con el fin garantizar la continuidad de la empresa en medio de las investigaciones del caso Cochinilla en el que están involucrados altos ejecutivos de la compañía.
Carlos Cerdas, fundador y quien se encuentra en prisión preventiva por presuntos actos de corrupción ligados a contratos de obra pública, fue separado de las operaciones de la empresa.
Además, la constructora también separó de dicha Junta a los demás ejecutivos implicados en el caso porque “eso permitirá que cada uno de ellos lleve a cabo su defensa en forma independiente al accionar de la empresa”.
LEA MÁS: Caso Cochinilla pone el foco sobre un mercado de obras viales plagado de distorsiones
Ahora el puesto de gerente general es ocupado por el ingeniero Andrés Chavarría, quien tiene 19 años de formar parte de MECO.
“Constructora MECO cuenta con un equipo gerencial muy sólido y experimentado, y con la capacidad instalada para continuar cumpliendo con todos los compromisos y contratos que están vigentes. Sobretodo, mantiene firme su propósito de hacer frente a la responsabilidad que significa las relaciones comerciales con cientos de pequeños y medianos proveedores, con los clientes en obras de gran trascendencia para los países donde opera y el mantener una operación activa para los miles de colaboradores y sus familias que dependen de esta empresa”, afirmó Chavarría por medio de un comunicado.
De esta manera la empresa busca dejar atrás el turbulento 2021 y continuar con sus operaciones que tiene tanto en suelo nacional como en El Salvador, Nicaragua, Panamá y Colombia.
“Lo más dañino causado por los eventos ocurridos es el golpe para nuestra reputación; es el linchamiento público del que hemos sido objeto, sin que a la fecha existan siquiera cargos en contra nuestra. El daño reputacional para nuestra empresa, ha sido de grandes proporciones, no sólo en Costa Rica sino en los cinco países donde operamos y por esto estamos absolutamente decididos y comprometidos de que salga la verdad real de los hechos”, informó Chavarría.
LEA MÁS: Meco pasó de tener una calificación de A- a una de BBB+ según Fitch
Con estos ajustes la empresa busca “aclarar la verdad de los hechos con los que se le relacionan”, según informó MECO.