
La cadenas de clínicas Nutrisalud, dedicada al control del peso, varió su estrategia de expansión y ahora apuesta por crecer a través de franquicias.
El primer paso bajo este nuevo modelo de negocio fue la apertura de una clínica en Santa Ana, en la cual invirtió el empresario venezolano Willy Fernández.
LEA: La ruta para que su negocio se convierta en una franquicia
"Siempre me ha gustado mucho el tema de salud y el ejercicio. Decidí invertir porque en estos tiempos la gente es consciente de la necesidad de cuidarse y tener una buena alimentación", explicó Fernández.
Este establecimiento se suma a los locales existentes en Pérez Zeledón, Rohrmoser, Liberia y Guápiles.
Víctor Fernández, director del departamento de franquicias de Central Law Quirós Abogados –firma que estuvo a cargo del proceso de transformación–, mencionó que convertir la marca en una franquicia tardó poco más de un año.
"Hablamos de un negocio interesante y con enorme potencial porque está dirigido a la pérdida de peso desde un punto de vista médico. Nutrisalud ha venido a solucionar los problemas de salud relacionados con la obesidad y el control de peso", destacó el representante.
El negocio de franquicias ha crecido 114% desde el 2010 de acuerdo al VII Estudio del Mercado de Franquicias realizado por el Centro Nacional de Franquicias (Cenaf). En total operan en el país 321 franquicias, de ellas 76 pertenecen a franquiciadores costarricenses.
LEA: ¿Cuáles franquicias llegaron y cuáles salieron en el 2016?
Según un comunicado de prensa enviado por la Nutrisalud, solo un 3% de dicha cantidad son negocios de salud y cuidado físico por lo que aún consideran que hay mucho terreno para inversionistas interesados en ese campo.