A mitad de semana Merco Costa Rica presentó la edición 2025 (y novena general) del ranking de empresas con mejor reputación corporativa. Por quinto año consecutivo la Cooperativa Dos Pinos fue elegida como la mejor, seguida del BAC y en tercer lugar Florida Ice and Farm (Fifco).
El “top tres” no tuvo variación versus el 2024, pero en el resto del listado sí hubo movimiento. La clasificación, que está conformada por 100 negocios, solo mantuvo a ocho empresas en el mismo puesto, mientras que 11 compañías ingresaron por primera vez.
¿Cuáles fueron las firmas que más subieron y bajaron en el ranking reputacional de Merco? ¿Quienes cedieron su lugar en el top 100? Lo repasamos.
Entre los primeros diez puestos destaca Pozuelo, que pasó del lugar 18 en el 2024 al noveno en esta ocasión. Otro movimiento destacado fue el de Café Britt que pasó del puesto 30 al 17 en un año, mientras que el Banco de Costa Rica se movió del lugar 34 al 23.
Abandonaron los diez primeros lugares este año, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad de Costa Rica.
Por otro lado, en cuanto a retrocesos, de los casos más llamativos son los de las tiendas departamentales. En el caso de Almacenes El Rey perdió 21 lugares al moverse del lugar 35 al 56, mientras que Pequeño Mundo pasó del puesto 38 al 54, es decir, perdió 16 puestos.
La caída más grande en esta edición fue para CODE Development Group que perdió 29 lugares entre 2024 y 2025. Ahora se ubica en el puesto 66.
Las marcas estables y nuevos ingresos
Además de Dos Pinos, BAC, Fifco, otras cinco empresas mantuvieron su lugar en el ranking de este año. Se trata de Walmart, en el puesto ocho, INS, en el 12, Durman, en el 68, Nacascolo Holdings ubicado en el 82 y la firma EY que se ubica en el 96.
En cuanto a nuevos ingresos, para la edición de 2025 el primero fue Coopenae: esta entidad financiera se ubicó en el puesto 39, seguida de la compañía Liberty, que ingresó en el lugar 49. AstraZeneca y Grupo Q son otros negocios que no estuvieron en la edición 2024 y ahora están en las casillas 69 y 70 respectivamente.
SC Johnson (76), CoopeGuanacaste (78), Grupo Unicomer (80), City (90), Grupo Roble (91), McKinsey (95) y Grupo Dokka (97), completaron los ingresos en la novena edición de este ranking.
Consecuentemente, estas incorporaciones provocaron salidas de otras empresas entre una medición y otra. Universal, Colgate-Palmolive, Numar, Coopealianza, Irex, Grupo Pelón, Mayca Food Service, Corporación Pedregal, Constructora Volio & Trejos, Consortium Abogados y Edwards Lifesciences fueron las marcas que estuvieron en el ranking de 2024 y no repitieron este año.
Metodología del ranking
El ranking Merco no se basa en una sola encuesta, sino en un proceso de múltiples etapas que combina la opinión de líderes empresariales, expertos y el público en general con el análisis de datos concretos.
La novena edición de Merco Empresas Costa Rica contó con seis evaluaciones, 25 fuentes de información y más de 17.000 encuestas a distintos públicos de interés.

