:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/O7MZRJD7MZF7VFEHKXWTE2FDIQ.jpg)
La primera tienda que inauguró la cadena en este 2022 fue en Cartago el pasado 30 de marzo.
La cadena de cafeterías Starbucks inauguró en tan solo dos semanas tres nuevas sedes, con ubicaciones en Cartago, Sabana Sur y Belén. La aperturas se dieron el 30 de marzo, 2 de abril y la última el próximo 8 de abril, respectivamente.
Entre las tres tiendas la empresa generó 60 puestos de trabajo, que se traduce en la primera experiencia para jóvenes baristas y 95% de ascensos de puestos de colaboradores en posiciones administrativas.
“Estamos muy entusiasmados del crecimiento que está teniendo la marca en el país gracias a la gran aceptación que tenemos de los costarricenses. Nuestros diseñadores han creado tiendas únicas y perfectas para trabajar, tomar café con amigos, o pasar por su autoservicio camino al trabajo o a la casa”, indicó en un comunicado María José Gutiérrez, jefe de mercadeo de Starbucks Centroamérica.
Cada una de las tiendas requirió una inversión entre $500.000 y $600.000 y tienen servicio de comedor, autoservicio y domicilio. Cuentan con distintos diseños, como en Sabana Sur que tienen un mural exterior creado por la artista nacional Majo Rodríguez.
LEA MÁS: Operador de Starbucks invierte $750.000 en su nuevo local en Costa Rica
“Todas nuestras tiendas son pensadas para generar momentos de conexión humana, conocimiento de café y momentos inolvidables para nuestros clientes”, mencionó Gutiérrez.
De esta manera, Starbucks contabiliza 19 locales y proyectan sumar cuatro más durante este año. Además manifestaron que, para manejar de manera positiva sus recursos, tendrán a disposición de sus clientes casa abono para plantas hecho del residuo del café, y la opción de consumir las bebidas en taza de loza o en su vaso reutilizable (obteniendo un 10% de descuento en las mismas al hacerlo).