La terminal de buses 7-10, localizada en Barrio México, cerró sus puertas como nodo de transporte el pasado 30 de abril, lo que dejó huérfanas a, al menos, siete empresas autobuseras que han tenido que relocalizar sus puntos de partida y llegada en San José.
Portafolio Inmobiliario, empresa desarrolladora del proyecto y propietaria del inmueble, confirmó la clausura de la terminal tras una consulta de El Financiero, luego de varias publicaciones en redes sociales donde circulaba la noticia del cierre.
Esta compañía es una desarrolladora de proyectos comerciales y de uso mixto. En su cartera de inversiones están Avenida Escazú, Plaza Lincoln, Aleste y Terrazas Lindora, entre otros.
LEA MÁS: El futuro del transporte público y la planificación urbana: ¿qué sigue para Costa Rica?
Danilo Montero, representante legal de Transportes del Sol, empresa que conecta Costa Rica con El Salvador y que usaba la terminal 7-10, contó que la noticia se les comunicó en enero. La justificación que se les dio fue la llegada de un arrendatario que no deseaba buses dentro del espacio.
La respuesta oficial de Portafolio Inmobiliario habla de una reconversión del recinto que ahora será alquilado a un inquilino que no se dio a conocer.
“Esta decisión responde a una estrategia de negocio enfocada en el arrendamiento total del edificio, el cual ha sido alquilado en su totalidad por un solo inquilino”, indicó Alfredo Volio, director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario.
Este medio intentó obtener la versión de otras tres concesionarias de las rutas de bus que ocupaban esta terminal pero no contestaron las llamadas.

En redes sociales algunas publicaciones hablan de que un posible “mall oriental” abrirá en esa ubicación.
La terminal 7-10 se inauguró en agosto del 2015, luego de un año de construcción y de una inversión de $10 millones. Este espacio se convirtió en el primer sitio de la capital pensando como una moderna estación de autobuses de diversas empresas y destinos que se combinaban también con espacios comerciales.
LEA MÁS: ¿Cobro por entrar a San José? MOPT da más detalles sobre su plan para combatir el tráfico
El inmueble contaba con tres niveles. Inicialmente el primer piso estaba destinado al abordaje de autobuses y comercios, el segundo albergaba salas de espera y boleterías, y el tercero tenía más boleterías y servicios adicionales. Sin embargo, la ocupación de los pisos superiores cayó en desuso con el paso de los años.
“La terminal nunca llenó las expectativas, sobre todo después de la pandemia. Uno entiende el proceso”, comentó Montero.
Desde esta terminal partían los buses hacia Jacó, Monteverde, La Fortuna, Ciudad Quesada y Cóbano, Zarcero, entre otros sitios, además de destinos internacionales como Nicaragua y El Salvador.
“Se da paso a una nueva etapa para este inmueble, alineada con nuestra visión de optimización y desarrollo estratégico”.
— Alfredo Volio, director ejecutivo de Portafolio Inmobiliario.
¿De dónde sale mi bus ahora?
Las empresas autobuseras han sido las encargadas de divulgar las nuevas localizaciones de sus terminales días previos al cierre de la 7-10, pues no hubo una comunicación oficial al público.
Transportes Jacó, que presta el servicio hacia esa playa puntarenense, y Transmonteverde, que une San José con Monteverde, publicaron que esas rutas saldrán desde la llamada Terminal del Atlántico Norte, ubicada 450 metros al norte del parque La Merced. Desde ese lugar parten actualmente los buses de la empresa Mepe, que van hacia el Caribe sur, y también los de Miramar y Puerto Jiménez.
Los buses que se dirigen a Ciudad Quesada y la Zona Norte también se movilizaron a esa misma terminal, según dio a conocer el medio sancarlosdigital.com con información de la empresa autobusera.

Publicaciones de redes sociales, que no pueden ser confirmadas debido a que no se encontró una comunicación oficial por parte de las empresas, indican que los servicios de Zarcero y de la compañía Nica Expreso saldrán también desde la Terminal del Atlántico Norte.
La empresa Nicabus, a su vez, informó que su nuevo punto de partida y llegada será la terminal Comtrasuli, ubicada en la zona del mercado de la Coca Cola. Por su parte, Transportes del Sol informó que temporalmente usará esa misma terminal mientras construye una infraestructura propia que se ubicará 75 metros norte de la entrada principal de la antigua 7-10.
LEA MÁS: Nuevo fondo de $200 millones financiará compra de autobuses eléctricos
Montero aseguró que la búsqueda de una nueva estación ha sido difícil, especialmente ante la falta de condiciones óptimas de otro recinto.
“La terminal 7-10 reúne condiciones que no tiene ninguna otra en Costa Rica”.
— Danilo Montero, representante legal de Transportes del Sol.
La terminal Comtrasuli es utilizada actualmente por las rutas de buses que conectan San José con Ciudad Colón y Puriscal.
Por último, informaciones que circulan en redes sociales sin confirmar indican que el servicio de buses hacia Cóbano, que sirve para ir a playas como Montezuma o Santa Teresa, se mudó a la terminal de la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste, ubicada en Paseo Colón.