La oferta de vuelos a Estados Unidos, especialmente a la ciudad de Orlando en Florida, sigue creciendo. Esta semana se anunció que otra aerolínea ofrecerá el servicio sin escalas, saliendo del Juan Santamaría.
Se trata de la compañía Frontier, la cual anunció en su página web 22 nuevas rutas, entre ellas la conexión directa entre el Juan Santamaría (SJO) y el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). El servicio será semanal y empezará a ofrecerse los sábados a partir del próximo 20 de diciembre.
De acuerdo con la publicación de la aerolínea, tendrán una tarifa promocional de $55 por sentido (tarifa base). En cuanto a los horarios, todavía están en proceso de aprobación gubernamental, pero en la web indica que las salidas de San José serán a las 10:41 para aterrizar en Orlando a las 15:01; mientras que los vuelos de regreso despegarán a las 07:00 para llegar a Costa Rica a las 09:20.
Esta no es la primera vez que Frontier ofrece esta ruta, ya que antes de la pandemia la operaba y posteriormente, en abril de 2021, se retomó. En aquella oportunidad la conexión era dos veces por semana.

Actualmente, según los datos del Instituto Costarricense de Turismo, Frontier vuela una vez por semana –los sábados– a Atlanta, en el estado de Georgia.
Competencia para volar a Orlando
El anuncio de Frontier amplía la oferta de vuelos a Orlando ya que actualmente tienen conexión directa con esa ciudad las compañías: Jetblue, con un vuelo diario, al igual que Southwest, Spirit y Volaris.
Más frecuencias a Estados Unidos
Recientemente se dio a conocer el aumento de frecuencia de vuelos de la compañía Jetblue desde el Aeropuerto Internacional de Boston Logan (BOS) hacia Guanacaste (LIR). Esta ruta comenzará operaciones en noviembre con dos vuelos semanales y, a partir del 18 de diciembre, ofrecerá un servicio diario.
JetBlue ofrece vuelos directos desde Guanacaste hacia los aeropuertos de Nueva York (JFK) y Boston Logan (BOS). La decisión de ampliar sus operaciones forma parte de la estrategia de expansión de la aerolínea hacia destinos turísticos más naturales y soleados, con ello también se reafirma la relevancia de Guanacaste dentro de su red internacional.
