
La cadena de tiendas de conveniencia Vindi abrió en Tibás el primero de los cuatro establecimientos que inaugurará en el transcurso de este 2017.
Para la puesta en funcionamiento del nuevo local, ubicado al costado oeste del ICE, fue necesario invertir alrededor de $300.000 y la contratación de 15 personas.
Según un comunicado de prensa, enviado por la cadena, el lugar fue escogido por su cercanía con universidades, colegios, residenciales y oficinas.
En el documento, la compañía no comunicó las ubicaciones del resto de aperturas planificadas para este año, pero destacó que evalúan opciones en la Gran Área Metropolitana (GAM).
Justo este año, la cadena cumple cinco años en el mercado costarricense y tiene operando 16 puntos de venta en San Joaquín, Lindora, Pozos Norte, Pozos Sur, Escazú, Cipreses, Granadilla, Tres Ríos, Campo Real, Barreal, Coronado, Concepción, San Francisco de Dos Ríos, San Miguel de Escazú, San Rafael de Heredia, y finalmente, Tibás.
"Luego de cinco años, hemos logrado consolidar nuestra marca en el nicho de conveniencia, lo que resumimos como una incursión exitosa que nos llena de orgullo. Definitivamente, para la Corporación, ha significado un gran esfuerzo que ha requerido mucha coordinación y trabajo en equipo", destacó Guillermo Alonso, gerente general de Vindi.
Desde que inició operaciones, la cadena ha desembolsado cerca de $5 millones en inversión y actualmente tiene alrededor de 250 colaboradores.
El crecimiento de Vindi forma parte del plan de expansión de Corporación Auto Mercado del 2016 al 2024. Este incluye la apertura de al menos dos Auto Mercado cada año (con una inversión promedio de $4 millones por unidad) y cuatro o cinco con el formato de conveniencia Vindi (requiere un desembolso cercano a los $300.000 por cada punto).
Walmart es otra de las cadenas de supermercados que también mantendrá su crecimiento en el país ya que espera duplicar su operación desde este año hasta el 2022.
LEA: Walmart planea duplicar su operación en Costa Rica en seis años
El punto de partida es el tamaño que tenía la corporación al cierre del 2016, lo que implica la apertura de más de 200 nuevos locales (la mayoría de formato Palí).
Mariela Pachecho, de Asuntos Corporativos de Walmart, explicó que la empresa desarrolló estudios por formato y por zona para elegir la ubicación de las nuevas tiendas y asegurar su sostenibilidad.