
¿Qué tipo de acontecimiento puede ser tan relevante a nivel mundial como para congregar en nuestro país a Philippe Cousteau - nieto del Legendario Jacques Cousteau quien ha seguido la filosofía de su padre y de su abuelo en cuanto a la conservación del planeta, a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes, así como a 200 ejecutivos y presidentes de las principales marcas hoteleras, fondos de inversión, desarrolladores inmobiliarios turísticos, asesores financieros y otros actores relevantes del mundo turístico?
Por primera vez, Costa Rica se colocará en el mapa mundial de la inversión turística al realizar la Conferencia especializada en Inversiones Sustentables en Hotelería y Turismo este 13 y 14 de noviembre en el Hotel Intercontinental, un evento de alto nivel que será gratuito para los asistentes y que esperamos realizar de forma anual.
Cuando asumimos la organización de esta conferencia hace más de un año, en el ICT sabíamos que podíamos presentar a Costa Rica como el epicentro de la inversión turística y convertir a nuestro país en la sede anual de uno de los eventos de inversión más importantes de Latinoamérica.
LEA MÁS: Turismo hacia Costa Rica, una mina lejos de agotarse
La calidad de vida, la estabilidad social, económica y política, nuestras raíces democráticas, nuestra visión de paz, la imagen país, nuestro modelo de desarrollo turístico sostenible y el posicionamiento mundial de nuestra marca, entre muchas otras fortalezas, fomentan un ambiente propicio para la generación de negocios y qué mejor que promoverlos en la industria dinamizadora de la economía y el desarrollo social de las comunidades.
Por ello, este evento es de gran relevancia, porque cuando existe interés en invertir en turismo, se dinamizan las economías locales, se generan empleos directos e indirectos y dicha inversión se traduce en una palanca de desarrollo para el país en general.
De esta manera, resulta trascendental facilitar un ambiente propicio que estimule la inversión turística, porque los beneficios permean en todo el territorio y sus habitantes.
Contamos con el apoyo de los mejores en su campo, Sahic una empresa ampliamente reconocida, líder en la realización de conferencias de inversión en hotelería y turismo de Latinoamérica y gracias a su alianza con la empresa Bench Events contraparte en Europa, Medio Oriente y Asia, tendremos además inversores procedentes de estas zonas.
Este importante evento se posiciona como la primera conferencia en el mundo que destaca el elemento de la sostenibilidad turística. No se trata de una acción aislada sino que forma parte del giro vertiginoso que ha dado esta industria en Costa Rica al plantear de forma inédita una estrategia de cara al futuro.
Esta estrategia contempla un modelo de inversión turística que involucra la atracción y permanencia de las líneas aéreas, el crecimiento de visitantes y el desarrollo de infraestructura turística, aunado a las acciones de promoción y mercadeo que efectuamos para reforzar nuestro posicionamiento en los mercados prioritarios, incursionar con mayor fuerza en destinos sumamente rentables como Europa y Suramérica, así como desarrollar nuevos productos turísticos como reuniones y turismo de bienestar, que potencien al país como un destino altamente competitivo.
LEA MÁS: ICT mantiene el objetivo de atraer más aerolíneas europeas
Estamos dando pasos agigantados en materia turística y gracias a este tipo de acciones, nuestro país puede codearse con destinos de primer mundo y ser un referente en turismo sostenible, porque existe espacio para crecer, áreas por desarrollar, destinos por consolidar y zonas por descubrir en Costa Rica.
Nos enfrentamos a una aguerrida competencia, en la que no hay espacio para la pasividad. El turismo es el motor de la economía nacional, fuente de empleo, progreso y bienestar social, pero no es obra de la casualidad, requiere acciones específicas y este importante evento viene a impulsar la inversión, el desarrollo turístico y la imagen del país como destino turístico, la cual solo perdurará en el tiempo si seguimos innovando y no bajamos la guardia.
Mauricio Ventura es ministro de Turismo.