Opinión

Editorial: Nómadas y rentistas

Los réditos de esquemas impulsados para atraer teletrabajadores extranjeros de larga estancia, o a rentistas pensionados, no deben menospreciarse pese a sus limitaciones, y se deben fortalecer las condiciones para que aporten a la reactivación económica

EscucharEscuchar

La Asamblea Legislativa discutió y aprobó este 28 de junio, en primer debate, el proyecto “Ley para atraer trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional”, conocido como “nómadas digitales”, con el cual se pretende crear un marco jurídico que incentive la visitación de larga estancia de trabajadores o prestadores de servicios provenientes del extranjero, que tengan un trabajo fuera de Costa Rica, pero que lo puedan realizar, en forma remota, desde aquí. La iniciativa, viene precedida de la reciente aprobación de la Ley para la Atracción de Inversionistas, Rentistas y Pensionados Extranjeros, proyecto que tendría un plazo de vigencia de cinco años.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.