Opinión

La ciberseguridad no es un asunto técnico, es liderazgo en acción

La ciberseguridad trasciende lo técnico para ser un pilar de gobernanza. Un reporte de Microsoft revela que los ataques financieros (ransomware) dominan, afectando a Latam y Costa Rica. La IA y la autenticación multifactor (MFA) emergen como inversiones estratégicas clave, no un gasto, para garantizar la resiliencia digital, la confianza y la continuidad del negocio.

EscucharEscuchar

En los espacios donde se toman decisiones estratégicas, la ciberseguridad ha dejado de ser una conversación técnica para convertirse en una cuestión de gobernanza. La protección digital es una responsabilidad transversal que incide directamente en la continuidad operativa, la reputación y la confianza.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.