La Comisión Interinstitucional está integrada por la Cámara de Bancos, BCCR, OIJ, Ministerio de Seguridad Pública y Micitt.
Las empresas deben prepararse, identificar lo que se debe proteger e implementar estrategias de ciberseguridad, indicaron especialistas en ciberseguridad en evento de BAC Credomatic.
La primera edición del Cybersecurity & Risk Summit 2022 organizado por Mastercard ofreció conferencias con expertos internacionales, con el propósito de actualizar y compartir conocimientos relacionados con las tendencias y estrategias mundiales en ciberseguridad. Autoevaluación de riesgos, revisión de terceros y biometría analítica y de comportamiento se posicionan como las tendencias.
Los expertos califican la situación de una verdadera emergencia para instituciones y empresas, donde se han registrado el aumento de los intentos de hackeo.
Akamai publicó los resultados de su investigación sobre el grupo de hackers Conti, conocido en Costa Rica desde que atacó los sistemas del Ministerio de Hacienda a mediados de abril anterior.
Estudio de Procomer muestra que se invierte en lo básico y hay carencias en sistemas sofisticados de protección de información.
Cámaras de tecnología y telecomunicaciones y Colegio de informáticos destacan la posibilidad de contar con recursos y que sea Presidencia quien coordine y tome las acciones
Nos encontramos empresas con una inversión significativa en equipos y plataformas, pero que no tienen un plan, una estrategia o personal capacitado que lo desarrolle.
En el Foro de actualidad ‘Efecto Hacker ¿Qué hacer si “hackearon” mi empresa?’ especialistas de la UCR, CPIC y Sisap indicaron recomendaciones que las empresas y entidades deben adoptar antes, durante y después del ataque cibernético.
Cuando se habla de sistemas de autenticación, como una contraseña, el usuario recurre a lo que conoce, incluyendo el nombre de la empresa y un número cualquiera, por ejemplo, que es fácil de descubrir.