Opinión

La crisis estructural de América Latina

EscucharEscuchar

Los problemas económicos de América Latina son estructurales y no desaparecerán por sí solos. Un análisis reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de las Naciones Unidas lo deja claro, mostrando que ni las reformas de mercado de la década de 1980 ni las agendas progresistas de los gobiernos de izquierda que han liderado gran parte de la región en las últimas décadas han generado un crecimiento sostenido. La conclusión es ineludible: los países latinoamericanos deben adoptar un nuevo modelo de desarrollo.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.