Rusia es el mayor exportador de fertilizantes del mundo y está prácticamente paralizado por el conflicto y las sanciones internacionales.
Firmas de América Latina emergentes o consolidadas optan a menudo por capacitar trabajadores, algunos con poca o ninguna experiencia previa.
El FMI lanzó una advertencia: la invasión rusa de Ucrania provoca una onda expansiva que dispara el costo de alimentos y energía, con impactos "sustanciales en algunos casos".
Costa Rica registró 13,2 kilogramos de residuos electrónicos por habitante en 2019, pero solo 8% fue recogido para su tratamiento ambientalmente racional.
La mayoría de los países de la región han adoptado políticas de apertura comercial en forma unilateral, multilateral y en el contexto de acuerdos comerciales alcanzados dentro de la región y con socios extrarregionales.
Ventas intrarregionales se estacan en un 15% del total.
Cancilleres y representantes de 29 países de América Latina y el Caribe se reúnen este lunes y martes en Roma, por invitación de Italia, para hablar de pandemia, cambio climático y reactivación económica en vísperas de la cumbre clave del G20 en la capital italiana.
“Queremos ser el software más poderoso de América Latina para manejar pagos recurrentes”, dice Cristina Etcheberry, socia fundadora de Toku, una firma que presta servicios a otras compañías en la gestión de estos pagos.
Después de más de un año de atención a la crisis sanitaria, los diversos actores de la cadena de valor del sector (transporte, alojamiento, alimentación, operadores turísticos) avanzaron en los protocolos de bioseguridad con el fin de ofrecer una experiencia segura y placentera para cambiar su rutina.
La conectividad, entendida como el servicio de banda ancha con una velocidad adecuada y la tenencia de dispositivos de acceso, puede aumentar las desigualdades socioeconómicas.