Opinión

La incierta matemática de la burbuja de la IA

EscucharEscuchar

La reciente decisión de OpenAI de destinar 1,4 billones de dólares a asegurarse capacidad de cómputo futura no fue sino el último indicio de exuberancia irracional que trajo 2025. Según algunas estimaciones, casi todo el crecimiento del PIB estadounidense en el primer semestre de este año procedió de los centros de datos; esto provocó una andanada de comentarios sobre cuándo estallará la burbuja y lo que puede dejar tras de sí. La fiesta de las puntocom a fines de los noventa terminó en resaca para el mundo financiero, pero la economía real se quedó con lo que importaba: la infraestructura. Hubo un aumento de productividad, y los tendidos de fibra de los años del auge todavía funcionan. El «puente hacia el siglo XXI» que juró construir el presidente estadounidense Bill Clinton fue una de esas raras promesas de campaña que se cumplen.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.