Opinión

Neurofinanzas: la verdadera defensa del consumidor no está en la ley, está en su cerebro

El consumidor tiene derechos que deben ser respetados, pero la mejor defensa que esta persona tiene para hacer valer la norma inicia por su autoconocimiento y la gestión de las decisiones propias de consumo

EscucharEscuchar

Es usual observar críticas al sistema normativo del país en referencia a la constante incidencia de hechos dañosos para el consumidor, tanto en términos de su ejercicio libre del consumo, así como en el uso de los diferentes medios o instrumentos de naturaleza comercial existentes en el mercado. Se denotan aspectos como incumplimientos, los abusos contractuales y las cláusulas abusivas, Sin embargo, al analizar el marco jurídico, observamos que existe normativa clara, la cual busca la protección del derecho del consumidor, así como su consideración como la parte más débil en la relación contractual derivada.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.