Opinión

Una reflexión sobre el lucro dinerario como un derecho humano

Opinión de Juan Diego Sánchez |“Puede observarse una correlación directa entre el dinero como bien material, su apropiación y generación de riqueza, todo a la luz del amparo que el derecho humano a la propiedad privada”.

EscucharEscuchar

La concepción de los derechos humanos de la persona radica sobre la esencia más básica de la condición fundamental del individuo, es decir, son adyacentes a la existencia propia e inherentes a la vida misma, aspectos que son atinentes a la protección y salvaguarda de aquellos elementos primordiales para el aseguramiento de un bienestar vivencial y sostenible a lo largo de la vida de la persona, encontrando su regulación en un acervo del más alto nivel, que dependiendo del caso, pueden ser considerados al mismo nivel de la normativa constitucional, o incluso, en un rango superior.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.