
Si su empresa requiere de un vehículo para sus actividades productivas o para trasladarse en la realización de gestiones de su negocio, Grupo Financiero Cafsa ofrece créditos prendarios para pymes, con fondos provenientes del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).
En total, hay disponibles ¢2.400 millones y $2,5 millones.
Además, a partir de enero del 2018 la entidad ofrecerá la figura del leasing operativo.
Los vehículos que se pueden adquirir son de la firma local Purdy Motor, que incluyen las marcas Toyota, Lexus e HINO. Estos últimos son vehículos de trabajo.
LEA: Fundecooperación financia a emprendedoras hasta ¢75 millones
Condiciones
En cuanto a los créditos prendarios, Cristian Soto, gerente de innovación corporativa de Cafsa, dijo que la tasa de interés en colones es de 10,5% y en dólares de 8%.
El plazo máximo es de siete años y el monto máximo que se presta es de ¢40 millones y para taxis hasta ¢15 millones.

La comisión es de 1,5%, tanto en dólares como en colones.
La garantía es el mismo vehículo, es decir, es prendaria.
Por ejemplo, si usted quisiera adquirir un microbús que cuesta ¢20 millones a un plazo de siete años (84 meses) y aporta un 25% de prima, la cuota mensual que debería pagar sería de ¢254.338 (sin seguro) o de ¢313.137 (con el seguro incluido).
LEA: Ofrecen crédito a pymes de hasta ¢50 millones
Requisitos
Si la empresa es mediana y opera como una persona jurídica, le pedirán los siguientes requisitos:
-Personería jurídica y participación accionaria.
-Declaración de renta.
-Formularios Conozca a su cliente, CIC y Grupo de interés económico.
-Estados financieros o flujo proyectado.
Si se trata de una microempresa o pequeña empresa con una actividad productiva, los requerimientos incluyen:
-Formularios Conozca a su cliente y CIC.
-Estudio de campo para determinar ingresos aproximados mensuales.
-Copias de contratos.
Para acceder a estos créditos, puede visitar las diferentes sucursales de Purdy Motor en Paseo Colón, Zapote, Curridabat, Terramall (La Unión), Escazú, Pérez Zeledón, Liberia, San Carlos, entre otros sitios.
LEA: Desyfin cuenta con $10 millones para prestar a pymes
Leasing operativo
Por otro lado, como se indicó, a partir de enero del próximo año se ofrecerá también la opción de leasing operativo, tras recibir la acreditación del SBD.
Este tipo de leasing consiste en que la empresa alquila un bien (en este caso, un vehículo), sin la intención de dejárselo.
Generalmente, le paga una serie de cuotas cada mes al arrendador para disfrutar de él.
La arrendadora le cede a la empresa o persona física el derecho de usar el vehículo por cierta cantidad de tiempo.
Según Soto, el cliente podría cambiar el vehículo cada tres o cuatro años.
Otra opción es devolverlo al final del contrato y se le entrega al cliente el depósito dado en garantía.
Otras ventajas señaladas por Soto sobre este tipo de figura se encuentran el incorporar en la cuota servicios como mantenimientos, llantas, marchamo y deducir del impuesto sobre la renta el 100% de la cuota que se paga.