
Un día si y otro también, los pequeños y medianos empresarios dedican más tiempo a dar conocer, comercializar y evacuar dudas de sus productos o servicios a través de las redes sociales. Pero hay datos elementales que debe conocer para poder adaptar su estrategia de mercadeo al mundo digital, tal y como se dio a conocer este viernes durante la presentación de la encuesta Red 506 de Unimer para El Financiero.
Cada empresario debe tener en cuenta que solo en el Gran Área Metropolitana 1,3 millones de personas tienen acceso a internet y de ellas, el 86% usan internet una ve por semana y 920 mil personas lo hacen a través del celular. ¿Eso que significa? Para Mauricio Fallas, director creativo de Unimer digital lo importante ahora es pensar en una estrategia que también contemple los requerimentos para ser visualizada no solo por la computadora de escritorio sino también por los teléfonos celulares.
Fallas también señala los intereses por grupo etario para usar internet y las redes sociales hecho relevante al momento de especificar los movimientos digitales de su empresa. Los jóvenes entre 12 y 18 años se caracterizan por ser quienes en su mayoría accesan por celular. La generacion Y que son los de 19 a 32 años crean blogs, o buscan productos en Google.
"Este grupo usa Facebook para pregunatar sobre productos, buscan noticias en blogs y foros y son la primera generación que se convierte en población económica activa", dice Fallas.
La generación X de 33 a 46 años son quienes usan banca electrónica, Facebook, Twiitter, Google+ y son quienes además buscan pareja. Finalmente los Baby Boomers 47 a 75 años, usan Facebook, se dedican ver y crear fotos y accesan a las redes sociales desde computadora de escritorio.
Tomando en cuenta cuáles son las categorías que llaman más la atención de usuarios digitales en primer lugar están la ropa y todos los productos alrededor como tenis y zapatos. En segundo lugar están los alimentos y bebidas, en tercer sitio las computadoras y teléfonos celulares. En cuarto lugar encontramos la categoria de cuidado personal y nutrición, en quinto el turismo y el en sexto varios que incluye prensa, televisión, librerías y universidades
"Lo importante no es tener cientos de fans, lo importante es que haya interacción entre ellos y su producto o servicio, de manera que se puedan concretar relaciones comerciales a un corto plazo", agregó Fallas.