
Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible lanzó una plataforma digital que posibilita que las micro, pequeñas y medianas empresas -que tienen un enfoque social o ambiental- pidan financiamiento a través de Internet, sin necesidad de ir a una oficina física.
El emprendedor debe llenar un formulario con información como la siguiente:
- Nombre de la persona física o jurídica que solicita el crédito
- Cédula personal o jurídica
- Actividad a la que se dedica el negocio
- Número de empleados
- Ingresos anuales de la empresa
- Propósito de los fondos
- Tipo de garantía que podría poner a responder
- Tipo de crédito que requiere, entre otros detalles.
LEA TAMBIÉN: Fundecooperación dispone de ¢750 millones para financiar a pymes
Un ejecutivo de la Fundación examinará los datos proporcionados y le hará saber al empresario si debe efectuar alguna modificación o aportar otra información.
La idea es que la preaprobación del crédito se haga en un período breve y por medio del sistema digital.
De acuerdo con Enrique Meza, gerente de crédito de la Fundación, los beneficios del sistema son el ahorro de tiempo, agilidad, economía y seguridad para el usuario.
La plataforma puede usarse en una computadora o en dispositivos móviles como el celular o tabletas.
La entidad cuenta con el programa Crédito a su Medida que financia diversas actividades: agrosilvopastoriles, energías sostenibles, tecnologías limpias, promoción de la equidad de género, turismo sostenible, encadenamientos productivos.
Asimismo otorga crédito para iniciativas de valor cultural como el rescate de oficios, actividades y tradiciones costarricenses o que fomenten la comercialización de bienes y servicios culturales.
Acceso al sistemaIngrese al sitio www.fundecooperacion.org y desplácese al botón izquierdo que se denomina Aplique por su crédito. Allí se desplegará un formulario en el que le solicitarán los datos. La fundación también brinda la alternativa de solicitar ese mismo formulario al 2225-4507 y enviarlo por correo electrónico. |