
INNOmubles nació primero como una tienda en línea, pero luego de varias solicitudes de los clientes de tener un lugar a donde ver los productos, recientemente abren su tienda física. Sin embargo, hoy ambos canales resultan exitosos y no compite uno con el otro.
Con 22 años, la empresaria Semei Hung inició el negocio a mediados del 2012, junto con su pareja y socio Jorge Luis Alvarado.
"Veníamos de vivir un año fuera del país por motivos de estudio. Fuimos a muchas ferias y entablamos relaciones comerciales con el fin de iniciar negocios en Costa Rica. El haber tenido esa experiencia internacional nos dió una mejor visión sobre cómo se mueve el comercio en otros países", comentó Hung.

Al regresar, tenían claro que el negocio que querían era una tienda en línea, no física, aunque no era su área de conocimiento. Ambos se graduaron en comercio internacional, así que tuvieron que aprender muchas cosas empíricamente, como diseño web, optimización de búsquedas en línea, la ciencia de las compras en línea, redes sociales y, por ser de muebles, incluso, sobre cómo armar y trabajar productos en madera y metálicos.
Un año después la empresa creció hasta que no dieron abasto Hung y su pareja. Aunado a esto, un 90% de clientes preguntaban si tenían un local para ir a ver los muebles. Meses después, decidieron abrir la tienda que tanto les habían solicitado, ubicada actualmente en San Pedro.
Luego de poco menos de dos años en el mercado, los dos canales de venta se han balanceado, pero no compiten entre sí, sino que se complementan, aseguró Hung.
"La mayoría de nuestros clientes que vienen a nuestro local físico es porque ya han visitado nuestra página y están determinados a comprar un modelo específico o mínimo ya tienen visto la gran variedad de productos que tenemos a disposición de ellos", comentó Hung.
INNOmuebles apunta ahora a tener más puntos de venta e, incluso, acceder al mercado internacional.